
La Justicia decidió qué pasa con los trabajadores que son obligados a cambiar de turno
El tribunal entendió que pasar de un turno diurno a uno nocturno impacta en la vida personal, familiar y en la seguridad del trabajador.
En febrero, el consumo de carne vacuna en Argentina cayó a su nivel más bajo en 28 años, con una retracción del 5,4% interanual.
PAÍS23/03/2025
19640 Noticias
En febrero, el consumo de carne vacuna en Argentina cayó a su nivel más bajo en 28 años, con una retracción del 5,4% interanual. Este fenómeno refleja el impacto de la crisis económica, la pérdida de poder adquisitivo de los consumidores y la caída en las exportaciones, particularmente hacia China, uno de los principales compradores de carne argentina.
El aumento de los precios internos y la búsqueda de alternativas más accesibles llevaron a que, por primera vez en la historia, los argentinos consumieran más pollo que carne de vaca, marcando un cambio significativo en los hábitos de consumo. La carne aviar, con un menor costo y una mayor estabilidad en su precio, se consolidó como una opción preferida en la mesa de los hogares.
A pesar de este descenso en el consumo, Argentina sigue siendo uno de los países con mayor ingesta de carne vacuna a nivel mundial, ubicándose en el segundo puesto del ranking global. Sin embargo, el sector cárnico enfrenta desafíos tanto en el mercado interno como en el externo, lo que podría modificar aún más la dinámica de la industria en los próximos meses.

El tribunal entendió que pasar de un turno diurno a uno nocturno impacta en la vida personal, familiar y en la seguridad del trabajador.

El país movilizó casi 16 mil toneladas en septiembre y se ubicó entre los cuatro mercados con mayores subas de la región, según datos de ALTA.

La jornada cambiaria terminó con el dólar blue y el oficial en valores estables. Estas fueron las cotizaciones de compra y venta que marcaron el cierre del día.

Nuevas herramientas digitales, monitoreo remoto e inteligencia artificial permiten reducir complicaciones y anticipar emergencias en bebés prematuros.

La pensión universal equivale al 80% de una jubilación mínima y, se actualiza por movilidad. Se puede tramitar las 24 horas.

Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

La Resolución 489/2025 modifica el proceso productivo de celulares en Tierra del Fuego, reduciendo requisitos e introduciendo un esquema más flexible que divide opiniones entre empresarios y sindicatos.

Dos personas fueron encontradas sin vida en distintas ciudades de Tierra del Fuego. En ambos casos, las pericias descartaron la intervención de terceros y continúan las actuaciones de rigor.