
"Es la persona que estábamos buscando sobre la ruta 41. Fue encontrada por Bomberos de la Policía y la Dirección de Rescate hace un momento", señaló Fabián García, director de Defensa Civil bonaerense.
Tras varios meses de estabilidad, los precios de los cortes más consumidos por los argentinos subieron un 10%, afectando tanto a los consumidores como a los comerciantes. La caída en el consumo de carne y la incertidumbre sobre el futuro económico agitan al sector.
País28/11/2024A partir de este miércoles, los precios de la carne en Argentina aumentaron un 10% en la mayoría de los cortes populares, marcando un nuevo golpe al bolsillo de las familias, que ya enfrentan un escenario económico complicado, este incremento se produce a pocos días de las fiestas y en un contexto de caída en el consumo, que se encuentra en niveles mínimos históricos. La noticia se convierte en una preocupación tanto para los hogares como para los comercios, que temen mayores dificultades para mantener las ventas.
El aumento en los precios de la carne fue confirmado por carniceros y comerciantes en todo el país "el mercado subió un 10% y estamos trasladando esos incrementos a los mostradores", explicó Diego, un carnicero de Mataderos, quien señaló que aunque algunos cortes, como la paleta y el roast beef, no sufrieron cambios, los más populares en esta época, como el asado, el vacío y el peceto, experimentaron incrementos significativos. Esto ocurre en un contexto cercano a las fiestas de fin de año, cuando la demanda de carne suele aumentar.
La subida de precios se da en un contexto de consumo cada vez más bajo, con la carne alcanzando niveles de consumo per cápita más bajos de los últimos 28 años.
Según un informe de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Ciccra), el consumo de carne por persona se encuentra en 47,2 kilos anuales, lo que representa una caída significativa en comparación con otros años. Este descenso se debe en parte a los altos costos de la carne, que impulsan a los consumidores a elegir proteínas más económicas, como el pollo o el cerdo.
Además, los comercios, sobre todo los pequeños y medianos, también sienten el impacto del aumento de precios. Un comerciante de un bar, quien se abastece a diario de carne, expresó su preocupación por la necesidad de ajustar los precios en su negocio “me las tengo que rebuscar con alguna mercadería más económica, pero la carne ya no se puede mantener al mismo precio. Las ventas están flojas, la gente ya no se da el lujo de comer como antes”, lamentó.
Este aumento podría tener repercusiones más amplias, como un ajuste al alza en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de noviembre, dado el peso que tiene la carne en la canasta alimentaria de los argentinos. Los comerciantes esperan ver cómo reaccionará la demanda tras este nuevo aumento, que podría acentuar aún más la crisis del sector.
"Es la persona que estábamos buscando sobre la ruta 41. Fue encontrada por Bomberos de la Policía y la Dirección de Rescate hace un momento", señaló Fabián García, director de Defensa Civil bonaerense.
Damián Arabia, cercano a Patricia Bullrich, apuntó contra una prohibición que rige para la actividad en Tierra del Fuego.
Vialidad Nacional emitió un comunicado de urgencia solicitando a los conductores extremar las precauciones al circular.
Desde España, la ex primera habló de lo ocurrido esa noche en plena pandemia y de cómo era la rutina en la quinta presidencial.
Las anormales tormentas afectaron al AMBA durante el viernes y la mañana de este sábado. El gobierno bonaerense confirmó las cifras oficiales por la noche y desplegó recursos a las localidades perjudicadas.
También se ordenó el levantamiento del secreto bancario y bursátil de los empresarios vinculados con el controvertida criptomoneda.
La carrera se disputará este domingo y contará con la participación de entre 40 y 50 ciclistas. Cabe señalar que, será la primera edición de la Copa Kaby Pereyra, en homenaje al joven deportista.
El Instituto Provincial de Regulación de Apuestas (IPRA) anunció el regreso del Telebingo Fueguino en su formato tradicional.
Damián Arabia, cercano a Patricia Bullrich, apuntó contra una prohibición que rige para la actividad en Tierra del Fuego.
Dicho Padrón incluye a personas que hayan nacido o llegado a nuestra ciudad hasta 1965. A partir de esta iniciativa se pone en valor la historia, el compromiso y el trabajo que realizaron los mismos para el crecimiento de Río Grande.