
Habrá bautismos en kayak, mates compartidos y actividades para promover la prevención del cáncer de mama.
Estos alimentos pueden representar serios riesgos para la salud debido a la falta de controles sanitarios y posibles contaminantes.
RÍO GRANDE17/08/2024La Dirección de Bromatología del Municipio de Río Grande emitió una advertencia a la comunidad para evitar la adquisición de productos cárnicos provenientes de faena clandestina y de origen desconocido. Estos alimentos pueden representar serios riesgos para la salud debido a la falta de controles sanitarios y posibles contaminantes.
La ingesta de productos no habilitados puede implicar un alto riesgo para la salud pública, por lo que se recomienda elegir siempre alimentos de fuentes verificadas y confiables.
Se insta a la población a ser consciente de los riesgos y a tomar medidas preventivas para proteger su bienestar. La salud de los vecinos y las vecinas es prioridad para el Municipio, por lo cual se continúa trabajando para garantizar la seguridad alimentaria en la ciudad.
Habrá bautismos en kayak, mates compartidos y actividades para promover la prevención del cáncer de mama.
El delegado gremial Horacio Correa confirmó que la medida de fuerza se enmarca en un reclamo nacional por la renovación del convenio colectivo.
Margalot planteó que la creciente deuda de los trabajadores obliga a buscar herramientas financieras más amplias que los créditos actuales.
La misma está dirigida a profesionales médicos y odontólogos con capacidad de prescripción en Tierra del Fuego.
El Tribunal desestimó el planteo de la defensa y declaró culpable al agresor por el intento de homicidio.
Marcela Cárdenas, delegada gremial de Blanco Nieve y secretaria de SOIVA, detalla la situación actual de la fábrica textil fueguina, el impacto de las medidas económicas y la estrategia de venta directa para sostener el empleo.