
Una mujer fue asesinada cada 34 horas, según el informe del Observatorio Mumalá. Además, hubo 505 intentos de femicidios.
En la primera semana del mes, la carne aumentó 3,9% y en la tercera lo hizo un 2,1%. Así, acumula un 4,7% de alza en las primeras tres semanas.
PAÍS21/02/2025La carne, los lácteos y las bebidas pegaron un nuevo salto y la inflación de alimentos se volvió a acelerar fuerte y en la tercera semana de febrero registró un avance de 1,8%, tras una baja de 0,1% en la segunda y un suba 2,3% en la primera, según la medición de Labour Capital & Growth (LGC). De esta manera, el incremento promedio mensual fue del 2,5%, enfatizó la consultora.
Dentro de los aumentos se destacó el rubro de bebidas e infusiones para consumir en el hogar (+5,2%), seguido de productos lácteos y huevos (+2,6%) y carne (+2,1%). En el otro extremo, hubo una caída de frutas (-1,1%) y azúcar, miel, dulces y cacao (-4,8%).
Fuerte suba de los alimentos, explicada por el salto de la carne
"Carnes, con una suba promedio de casi 5% en el mes, está explicando más de la mitad de la inflación mensual en alimentos", resaltaron desde LCG.
En la primera semana de febrero la carne saltó 3,9% y en la tercera lo hizo un 2,1%. Así, acumula un 4,7% de alza en las primeras tres semanas del segundo mes del año.
Con estos datos, la inflación promedio de alimentos se acelera a 2,5%, según explicó la consultora. Por su parte, el Índice de Precios al Consumidor se ubicaría en torno al 2,2%, según le dijo a Ámbito la economista Melisa Salas, de LCG.
Inflación para febrero: cuánto estiman las consultoras
El dato de inflación de febrero, de acuerdo a los distintos análisis, podría oscilar entre el 1,9% -si fuera el 2,2% empardaría la variación de enero- y el 2,6%, ya con una aceleración frente al primer mes del año. En febrero, además del arrastre de alimentos y bebidas no alcohólicas tras la suba de la carne, también se destaca el aumento en educación por el factor estacional del inicio de clases y un alza en el rubro salud.
Según la medición de EcoGo, la inflación general se ubicaría en 2,6%. "Para el nivel general de precios proyectamos una suba mensual del 2,4% durante febrero", señalaron a Ámbito desde Analytica, con un avance de 2,5% en alimentos tras el alza de la carne y una baja de verduras del 0,6%.
En el Relevamiento de Expectativas del Mercado del Banco Central (BCRA), en tanto, se estimó que la inflación de febrero se ubicaría en el 2,1%. Desde la Fundación Libertad y Progreso, proyectan un guarismo del 1,9% en febrero, mientras que en FMyA prevén que el IPC alcance el 1,9%.
Una mujer fue asesinada cada 34 horas, según el informe del Observatorio Mumalá. Además, hubo 505 intentos de femicidios.
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.
Se discutirá atrasar una hora los relojes. El cambio tiene impacto sobre la cantidad de horas de consumo eléctrico. Pero también en el día a día de los argentinos.
Se conocieron las subas de cara al mes entrante. El listado completo en esta nota.
Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
El fiscal federal Ramiro González dio por cerrada la investigación por violencia de género.
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
El accidente ocurrió el pasado viernes cerca de Tolhuin. Las seis personas involucradas fueron hospitalizadas y cuatro continúan en cuidados intensivos, aunque todos están fuera de peligro.