
Trump desató una guerra comercial: los 60 países más afectados por sus medidas
El mandatario estadounidense puso en marcha medidas que afectarán las importaciones y exportaciones de alimentos, acero, aluminio, químicos y textiles.
El mandatario estadounidense puso en marcha medidas que afectarán las importaciones y exportaciones de alimentos, acero, aluminio, químicos y textiles.
La medida apunta a fomentar la competencia y reducir los precios locales, retrotrayendo los valores arancelarios a 2007. El Ejecutivo asegura que hay productos que triplican en precio a países europeos.
El Gobierno anunció la liberación de la importación de autopartes con el objetivo de facilitar la competencia y reducir los precios de los repuestos.
Una baja de 4 millones de pesos lo colocaría entre los 0km más baratos del país.
La medida apunta a permitir una mayor oferta y precios más competitivos en el mercado argentino.
Esta medida de simplificación elimina las trabas burocráticas, según la Secretaría de Comercio
A un mes del fin de la vigencia del Impuesto PAIS, el Poder Ejecutivo ya no exigirá este pago adelantado, lo que reduce el tipo de cambio implícito.
Se modificarán reglamentos técnicos y autorizaciones a más de 150 empresas para incentivar la oferta de productos en el mercado local. La medida contempla aires acondicionados, heladeras, lavarropas y televisores, entre otros
Afirman que están en riesgo 25.000 empresas y 300.000 puestos de trabajo.
Neumáticos para autos y motos, plásticos, pequeños electrodomésticos y artículos de uso doméstico son algunos de los productos alcanzados por la reducción de aranceles que dispuso el Gobierno Nacional.
Los despachos desde YPFB finalizaron la semana pasada. El suministro será reemplazado por la reversión del Gasoducto Norte. Mientras tanto, Enarsa importa gas vía Chile.
Se trata de Newsan, que pasó de una ganancia de $40.000 millones en los primeros meses del 2023 a una de $5.400 millones en lo que va del 2024
El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) confirmó un paro docente de 24 horas para el viernes 4 de abril, como parte de un plan de lucha
El presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, Juan Carlos Parodi, criticó con firmeza las declaraciones de Javier Milei durante el acto del 2 de abril en la Plaza San Martín.
Ocurrió en San Francisco Solano, partido de Quilmes.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.