
En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Se modificarán reglamentos técnicos y autorizaciones a más de 150 empresas para incentivar la oferta de productos en el mercado local. La medida contempla aires acondicionados, heladeras, lavarropas y televisores, entre otros
País25/11/2024El Gobierno simplificará los trámites que los importadores y fabricantes de electrodomésticos deben realizar para poder comercializar sus productos en el país. La Secretaría de Comercio e Industria de la Nación consideró que la medida beneficiará a más de 150 empresas, mientras que esperan una mayor oferta de productos y una baja de precios.
La medida comprende aires acondicionados, heladeras, lavarropas, termotanques, televisores, microondas, lámparas, lavavajillas, electro bombas, motores y hornos eléctricos.
“A partir de una Resolución que se publicará mañana en el Boletín Oficial, se modificará el reglamento técnico de eficiencia energética. Ya no será necesario realizar un trámite de autorización en la Secretaría de Industria y Comercio, una verificación por parte de la Aduana previo a la comercialización, ni una certificación obligatoria. Cumpliendo con las condiciones requeridas y suscribiendo una declaración jurada, las empresas podrán ofrecer sus productos en el mercado”, detalló la dependencia que conduce Pablo Lavigne.
La Secretaría afirmó que la medida permitirá bajar los costos burocráticos a más de 150 empresas del sector que importan y fabrican productos. “La medida redundará en una mayor oferta de productos, mayor competencia, con la consecuente baja de precios”, aseguraron.
Hasta ahora, las empresas debían ensayar en el país los productos para corroborar el nivel de eficiencia energética, que mide el rendimiento y el consumo de los mismos. Además, debían enfrentar un proceso de certificación que incluía una auditoría en planta realizada en forma anual, inclusive si se trataba de fábricas en el exterior.
Adicionalmente, las compañías tramitaban en la Secretaría de Industria y Comercio un permiso de comercialización que las importadoras luego debían presentar en la Aduana para liberar la mercadería.
En las últimas semanas el Gobierno aceleró la desregulación de importaciones de productos, de cara al comienzo del período de Fiestas. Por caso, a partir de diciembre, se ampliará el límite de pequeños envíos desde el exterior vía courier y aplicará una baja de aranceles para las importaciones de esos artículos, que deberán ser destinados a uso personal. Las plataformas más conocidas que ofrecen estos servicios son Amazon, FedEx, DHL y UPS.
Se trata de la flexibilización de una herramienta que permitirá a los argentinos y a empresas, especialmente pymes, acceder a la importación de productos a través de este servicio.
En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Cosechó miles de likes y se volvió viral en TikTok tras revelar el truco casero para eliminar las moscas. En esta nota te contamos cómo hacerlo vos también.
La Triple T volvió con todo a la escena musical y todos esperan estar en su show exclusivo que se llevará a cabo el próximo 24 de octubre.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy viernes, 4 de abril de 2025.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
De esta manera, la central obrera confirmó también que participará de la marcha de jubilados en Congreso del próximo miércoles 9 de abril.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.
El Dr. Esteban Chumbita, abogado querellante en el caso de Yohana Rojas, explicó en una entrevista los detalles del femicidio, las pruebas forenses y el perfil del agresor.
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.