
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
El mandatario estadounidense puso en marcha medidas que afectarán las importaciones y exportaciones de alimentos, acero, aluminio, químicos y textiles.
MUNDO03/04/2025El presidente Donald Trump anunció este miércoles una serie de aranceles recíprocos, que aplicará a sus 60 socios comerciales, en los que se incluye a Argentina. Sin ir más lejos, el republicano reveló la lista de países que le imponen este tipo de tasas y aseguró que "cobrará la mitad".
Donald Trump le declara la guerra comercial a todo el mundo
Además, aplicará una "tasa universal" del 10% a todas las naciones.
Pasadas las 17 horas en Argentina, el referente republicano adelantó: "Voy a firmar una orden ejecutiva histórica, estableciendo aranceles recíprocos. Es uno de los días más importantes en la historia de Estados Unidos. Es nuestra declaración de independencia económica".
A su vez, sostuvo que esta medida de aranceles recíprocos traerá una "edad de oro" para Estados Unidos y que "los empleos y las fábricas volverán rugiendo a nuestro país".
Los 60 países más afectados por las medidas de Donald Trump
Según la lista completa difundida por la Casa Blanca, estos son los países afectados por las medidas:
Para el caso de Argentina, la tasa arancelaria impuesto será del 10% (el mínimo universal).
Guerra comercial: las principales medidas del discurso de Donald Trump
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles una serie de medidas en el "Día de la Liberación". Si bien sus anuncios giraron en torno a su plan económico, en el que se destacan los múltiples aranceles a distintos países, también hubo otra serie de medidas.
Estados Unidos aplicará aranceles recíprocos
El presidente estadounidense afirmó que firmará un decreto en el que impondrá una serie de "aranceles recíprocos" a países de todo el mundo. "Firmaré una histórica orden ejecutiva que instaura aranceles recíprocos a países de todo el mundo. Recíproco significa: ellos nos lo hacen a nosotros y nosotros se lo hacemos a ellos", aseguró el primer mandatario desde la Casa Blanca. "Este es uno de los días más importantes, en mi opinión, en la historia de Estados Unidos", agregó.
Se podrían aplicar aranceles a las importaciones provenientes de Canadá y México
Las noticias no son buenas para Canadá y México, ya que el gobierno estadounidense analiza la posibilidad de aplicar un arancel del 25% a todas las importaciones que provengan tanto de México como Canadá. De esta forma, se sumaría a los aranceles ya anunciados por Trump, en el que se incluyen un 20% adicional a las importaciones chinas y un 25% sobre el acero y el aluminio.
Estados Unidos aplicará aranceles universales
Trump dijo que Estados Unidos calculará una tasa arancelaria para otros países basada en aranceles y "otras formas de engaño". Estas tasas arancelarias son sumamente elevadas, y el presidente estadounidense anunció un arancel básico universal de 10%.
La Unión Europea estará alcanzada por aranceles del 20%
En paralelo, Trump anunció aranceles del 20% para todos los productos procedentes de la Unión Europea, la mitad de lo que acusa a Bruselas de gravar las mercancías estadounidenses. "Les cobraremos aproximadamente la mitad de lo que ellos nos cobran y nos han estado cobrando. Así que las tarifas no serán totalmente recíprocas", avisó desde la Casa Blanca. Previamente, en su discurso ya había apuntado a la UE por "prohibir" la mayor parte de importaciones avícolas desde Estados Unidos mediante medidas no arancelarias.
Trump detalló los aranceles al continente asiático
El presidente también anunció aranceles sobre China del 34% en respuesta a unas políticas que encarecen los productos norteamericanos en un 67%. Asimismo, a Japón se la penalizaría con un 25%; a Corea del Sur, con un 25%; y a Taiwán, con un 32%.
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
El mensaje de León XVI en el Ángelus en la Plaza de San Pedro, resonó en la necesidad de vivir en una constante conversión a través del perdón y la confianza.
Cada 28 de junio, el mundo conmemora la lucha por los derechos y la visibilidad del colectivo LGBTIQ+, en un contexto donde la igualdad aún enfrenta desafíos.
Londres incluyó por primera vez a las Malvinas en el núcleo de su Estrategia de Seguridad Nacional y confirmó una guarnición permanente en el Atlántico Sur
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.