
Brindaron conferencia preventiva sobre sismos a miembros del comité operativo de emergencias en la provincia
La conferencia se realizó en los cuarteles de Bomberos Voluntarios de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande.
El informe del IPIEC reveló un fuerte déficit comercial, con una baja en las ventas al exterior y un incremento de más del 200% en las compras.
TIERRA DEL FUEGO11/06/2025El Instituto Provincial de Análisis e Investigación, Estadística y Censos (IPIEC) difundió su Informe de Comercio Exterior correspondiente a marzo de 2025. El reporte muestra un panorama desequilibrado para Tierra del Fuego, con una pronunciada caída en las exportaciones y un aumento significativo de las importaciones, generando un déficit comercial que se multiplicó respecto al año anterior.
Según el reciente informe publicado por el IPIEC, durante marzo de 2025 Tierra del Fuego registró una caída del 26,6% en sus exportaciones en comparación con el mismo mes del año anterior, lo que implicó 14,3 millones de dólares menos en ventas al exterior. En contraste, las importaciones crecieron un 204%, sumando 161,8 millones de dólares adicionales.
En total, las exportaciones fueron de 39,5 millones de dólares, mientras que las importaciones alcanzaron los 241,1 millones, elevando el intercambio comercial a 280,7 millones, un aumento del 110,7% respecto a marzo de 2024. Este desequilibrio generó un déficit comercial de 201,6 millones de dólares, cuando el año pasado en el mismo mes había sido de apenas 25,4 millones.
Los rubros de exportación más relevantes fueron combustibles y energía (66,4%) y productos primarios (18,4%), que juntos concentraron el 84,8% del total exportado. Las ventas de combustibles alcanzaron los 26,2 millones de dólares, lo que representa una caída interanual del 25,1%. En tanto, los productos primarios sumaron 7,2 millones, marcando una baja del 43,5%.
En menor proporción, se exportaron manufacturas de origen agropecuario (4,5 millones de dólares) y manufacturas de origen industrial (1,4 millones). Las primeras crecieron un 45,3%, mientras que las segundas cayeron 48,3% respecto a marzo del año pasado.
En cuanto a las importaciones, los principales rubros fueron piezas y accesorios para bienes de capital (74,3%), bienes de capital (13,2%) y bienes intermedios (10,2%), que concentraron el 97,8% del total importado. El origen de estas compras se concentró en China (51,3%), Vietnam (35,8%) y Estados Unidos (2,7%).
Respecto a los destinos de exportación, el 35,4% de las ventas se dirigieron a barcos y aviones de bandera extranjera, seguidos por los Países Bajos (23%) y Estados Unidos (14,8%).
El informe también resalta el caso de China, con quien el intercambio comercial arrojó un saldo negativo de 123,3 millones de dólares, debido a exportaciones por apenas 277 mil dólares y compras por más de 123 millones, reflejando una baja del 79,7% en ventas y un aumento del 169,2% en compras respecto a 2024.
La conferencia se realizó en los cuarteles de Bomberos Voluntarios de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande.
Conocé qué Centros de Atención Primaria de la Salud estarán abiertos en Ushuaia y Río Grande este sábado 14 y lunes 16 de junio.
El legislador Raúl Von der Thusen impulsó un proyecto para incorporar la ley 19.640 en la currícula escolar y denunció que, salvo algunos beneficios tributarios, los derechos que garantiza esta normativa dejaron de aplicarse en Tierra del Fuego.
Así lo resaltó Raúl Von der Thusen, legislador del bloque Somos Fueguinos, quien cuestionó con dureza la posible Ley de Emergencia para OSEF y denunció la mala administración de la obra social.
El titular de ANSES, Mariano Delucca, llevó tranquilidad y afirmó que ningún beneficiario en situación vulnerable quedará sin el subsidio.
La baja del precio del crudo y el atraso cambiario golpean los ingresos provinciales. Tierra del Fuego, Chubut, Santa Cruz y Neuquén enfrentan una merma crítica en recursos clave.
Tras la circulación de mensajes de audio con amenazas de tiroteo y símbolos vinculados al nazismo en un grupo de WhatsApp de estudiantes de segundo año, el director de la CPET de Río Grande, ingeniero y profesor Oscar Plaza, rompió el silencio y brindó sus primeras declaraciones públicas.
La forzaron a entrar a su casa, le arrancó las llaves, la golpeó y huyó; la UFI N.º 2 de Esteban Echeverría busca a los agresores.
Se espera que Apple anuncie en septiembre el iPhone 17 Air, un modelo ultradelgado que reemplazaría al Plus y marcaría un cambio de rumbo en diseño.