
TDF exporta pallets de lenga y fortalece la industria forestal local
La empresa Litoral Renovable S.A., comenzó a producir pellets de lenga y concretó su primera exportación con un envío de 25 m³ a la provincia de Santa Cruz.
La empresa Litoral Renovable S.A., comenzó a producir pellets de lenga y concretó su primera exportación con un envío de 25 m³ a la provincia de Santa Cruz.
La operatoria fue realizada por la empresa Crustáceos Tierra del Fuego (CTF), quien enviará el cargamento vía aérea a su planta ubicada en la ciudad de Buenos Aires.
El informe del IPIEC reveló un fuerte déficit comercial, con una baja en las ventas al exterior y un incremento de más del 200% en las compras.
Los barcos se están construyendo en China. Con el proyecto de GNL, el objetivo de YPF es generar exportaciones por u$s30.000 millones para 2030.
Un informe del Instituto Latinoamericano del Huevo revela el potencial productivo y las asimetrías de consumo en la región.
La contracción responde a un cóctel de factores que afecta seriamente la rentabilidad de los frigoríficos exportadores. Uno de ellos, vinculado a la menor demanda de China.
La presidenta de la Asociación Rural de Tierra del Fuego, advirtió sobre el impacto de la resolución 180 de SENASA, que busca flexibilizar la barrera sanitaria, poniendo en riesgo el estatus sanitario y el futuro del sector productivo.
Las exportaciones de Tierra del Fuego crecieron un 25,4% en 2024, alcanzando más de 413 millones de dólares. El petróleo crudo, el gas y los mariscos fueron los productos más destacados. La región Patagonia también mostró un notable aumento en sus exportaciones.
Javier Milei eliminó por decreto la potestad que tenía el Estado para imponer restricciones a la importación y exportación con fines económicos.
Se realizó en Ushuaia la primera exportación de 10 toneladas de mejillones de cultivo producto góndola valuada en $45 millones de pesos. Lo concretó la empresa Pesantar-Newsan Food.
El decreto 35/2025 del Ejecutivo argentino permite el ingreso de productos alimenticios certificados por ciertos países, sin cumplir requisitos adicionales, eliminando trámites y reduciendo costos.
Los dos mayores productores privados de gas de Argentina se inscribieron en el registro y tienen la aprobación del Gobierno.
La tonelada puede venderse a mercados externos en hasta 300 dólares.
Solicitan políticas del Gobierno que promuevan la competitividad. Así lo refleja un informe del Instituto Nacional de la yerba mate.
El consumo per cápita de carne vacuna en Argentina alcanza los 47,2 kilos por año.
Un nuevo proyecto energético en el Golfo San Matías busca posicionarse como un referente en la exportación de gas de Argentina, al incorporar el primer buque de licuefacción que procesará gas natural proveniente de Tierra del Fuego.
Las empresas habilitadas son Quickfood S.A., Mapar S.A., Refinería del Centro S.A. y S.A. Importadora y Exportadora de la Patagonia, podrán exportar harina de carne, hueso y sangre a China durante el período de septiembre 2024 a septiembre 2028.
Se trata de Newsan, que pasó de una ganancia de $40.000 millones en los primeros meses del 2023 a una de $5.400 millones en lo que va del 2024
En lo que va del año el sector acumuló un alza del 5,5%, sumando 959 millones de dólares en exportaciones.
Argentina ha exportado un total de 353,4 mil toneladas de carne vacuna en los primeros 7 meses de 2024, un 8,7% más que en el mismo periodo de 2023.
La medida se publicó en el Boletín Oficial a través de la Resolución 5530. Aplica una tasa de exportación del 0% para una serie de artículos y productos.
Mediante un estudio llamado “Hacia un sector agroalimentario más competitivo, inclusivo y resiliente”, el organismo financiero alertó sobre el dato anual obtenido.
Los mismos están destinados a empresas de la provincia con potencial exportador que no hayan exportado nunca, que exporten de manera eventual o que siendo exportadoras deseen potenciar su internacionalización.
Mediante un comunicado oficial el Grupo Mirgor anunció que como marco de su “estrategia de expansión y diversificación productiva”, dio inicio al proceso para oficializar la primera operación de exportación de tablets y notebooks de producción nacional.
Fundado el 20 de agosto de 1958, el Club Deportivo, Social y Cultural Bernardo O’Higgins celebra hoy su 67° aniversario, con el orgullo intacto a pesar del incendio que destruyó sus instalaciones en 2023.
La puerta principal estaba abierta y sus inquilinos, dos funcionarios provinciales, se encontraban fuera de la ciudad. La Policía y Científica intervinieron en el lugar.