
El gremio que nuclea a los empleados de la ex AFIP realizó una protesta en las oficinas de todo el país. La medida se repetirá el jueves.
El gremio que nuclea a los empleados de la ex AFIP realizó una protesta en las oficinas de todo el país. La medida se repetirá el jueves.
Andrés Molina, vocal de ARCA, alertó sobre el ajuste en el organismo y confirmó nuevas medidas de fuerza ante los cambios, cierre de oficinas y los 650 despidos que se efectuaron en el país.
Las escalas del monotributo correspondientes a enero 2025 aumentaron 21,4%, por la inflación semestral. Los nuevos números a tener en cuenta.
A través del decreto 13/2025 publicado en el Boletín Oficial, el Ejecutivo oficializó la medida que va en línea con la idea original del nuevo organismo que reemplazó a la AFIP; además aprobó un plan de retiro limitado a 1500 vacantes.
El Licenciado en Administración de Empresas y Estadísticas, Federico Tavarone, explicó los efectos de la eliminación del Impuesto PAÍS y cómo repercutirá en Tierra del Fuego.
Estimando un IPC de 21% de julio a diciembre de 2024, el tope del Monotributo 2025 será de $82.280.000 y el pago máximo en servicios, de $1.049.173.
Cambió el aporte para la obra social y la prepaga: el trámite que hay que hacer en ARCA, ex AFIP
Las entidades financieras tienen que informarle al organismo las transferencias que realizan sus usuarios a través de homebanking o una billetera virtual.
Ayer, la Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria en el conflicto que afecta a la Aduana, lo que ha llevado a la suspensión del paro y de las asambleas que habían sido anunciadas por los sindicatos.
La medida fue dispuesta por 15 días.
Con la nueva estructura bajo la dirección de Luis Caputo, la ARCA promete una organización más ágil y menos costosa. "La estructura existente de la AFIP volvió demasiado compleja y poco ágil para responder a las demandas actuales", argumenta.
En diálogo con FM La Isla , Andrés Molina, vocal de la Mesa Nacional de la Asociación de Empleados de la AFIP y Secretario de Finanzas de la seccional Comodoro Rivadavia, compartió su perspectiva sobre el impacto de los recientes anuncios del Gobierno Nacional y las repercusiones dentro del organismo.
La medida es por el anuncio del Gobierno sobre el despido de 3.100 trabajadores en el marco de la disolución de la AFIP.
El Gobierno anunció este lunes la disolución de la AFIP y la creación en su lugar de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), con “una estructura simplificada”, compuesta por las Direcciones Generales de Impuestos y de Aduanas.
El Gobierno adelantó que se van a eliminar el 35% de los cargos públicos en el organismo. Con tecnología, buscará depender cada vez menos de inspectores.
El Presidente celebró la decisión de disolver el organismo recaudatorio con un provocador posteo.
Este trámite es obligatorio para todos los contribuyentes de AFIP ya que permite recibir las notificaciones del organismo fiscal.
En línea con el Ministerio de Capital Humano, el organismo determinó las nuevas fechas para su registro.
La AFIP ya cuenta con los valores de las cuotas que deberán pagar quienes estén adheridos al régimen del monotributo en octubre.
Se demora el nuevo aumento de sueldo para las empleadas domésticas. Cuánto le corresponde cobrar a cada una de acuerdo a su categoría en AFIP.
Esta subasta ofrece una excelente oportunidad para adquirir productos tecnológicos a precios competitivos.
Mediante la incorporación de esta nueva validación, los empleadores únicamente deberán informar, tal cual estipula la Ley de Riesgos de Trabajo, los componentes exclusivamente derivados del contrato, que son el porcentaje de alícuota y el importe fijo contractual, en caso de corresponder.
La Aduana - AFIP tiene en marcha múltiples subastas que van desde celulares, pasando por llantas de vehículos, hasta repuestos de autos.
La Administración Federal de Ingresos Públicos eliminó trabas en la cadena de comercialización de la yerba mate.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400