
La furibunda amenaza de Grabois a Milei por la denuncia a Mengolini: “Les juro que la van a pagar”
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.
Mediante la incorporación de esta nueva validación, los empleadores únicamente deberán informar, tal cual estipula la Ley de Riesgos de Trabajo, los componentes exclusivamente derivados del contrato, que son el porcentaje de alícuota y el importe fijo contractual, en caso de corresponder.
PAÍS02/09/2024La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) optimizó la carga de datos relacionados con las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART) que deben realizar los empleadores mediante declaración jurada. El organismo conducido por Florencia Misrahi, automatizó el cálculo del importe fijo correspondiente al Fondo Fiduciario de Enfermedades Profesionales (FFEP). La medida permite simplificar a los contribuyentes y responsables el cumplimiento de sus obligaciones ante el fisco.
Mediante la incorporación de esta nueva validación, los empleadores únicamente deberán informar, tal cual estipula la Ley de Riesgos de Trabajo, los componentes exclusivamente derivados del contrato, que son el porcentaje de alícuota y el importe fijo contractual, en caso de corresponder. De esta manera, se simplifica la actualización de datos del empleador, al facilitar la confección de la Declaración Jurada de Obligaciones de la Seguridad Social - F.931.
A partir de ahora, el segmento de importe fijo correspondiente al FFEP será calculado por el aplicativo. Allí aparecerá el monto vigente en la declaración jurada a generar, por lo que el contribuyente ya no deberá efectuar su carga ante cada actualización normativa.
El organismo se encuentra abocado a la revisión de los diferentes registros, comprobantes, obligaciones y regímenes de información implementados durante gestiones anteriores que pudieran obstaculizar la agilización de los procesos, interferir en el comercio o incrementar los costos.
Otras simplificaciones implementadas por la AFIP
En ese marco, recientemente la AFIP eliminó requisitos documentales y logró simplificaciones aplicadas para los siguientes trámites y sectores productivos:
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.
El proyecto impulsado por el congresista de la UCR, Julio Cobos, tendrá lugar mañana en Diputados para ser tratado. ¿Se convertirá en Ley?
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.
Mientras tanto avanza el plan del Gobierno para restarle terreno de operación a Intercargo con la introducción de otras empresas en ese servicio.
El PJ repudió el fallo que ordena entregar YPF. Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
Le medida visibilizó el rechazo a las políticas de “vaciamiento y desguace” por parte del Gobierno Nacional y el Ministerio de Desregulación.
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.