
Martín Pérez: “El discurso de Milei daña la histórica posición argentina sobre Malvinas”
El intendente de Río Grande, Martín Pérez, cuestionó en duros términos el discurso del presidente Javier Milei sobre la Cuestión Malvinas.
En diálogo con FM La Isla , Andrés Molina, vocal de la Mesa Nacional de la Asociación de Empleados de la AFIP y Secretario de Finanzas de la seccional Comodoro Rivadavia, compartió su perspectiva sobre el impacto de los recientes anuncios del Gobierno Nacional y las repercusiones dentro del organismo.
Río Grande23/10/2024En diálogo con FM La Isla , Andrés Molina, vocal de la Mesa Nacional de la Asociación de Empleados de la AFIP y Secretario de Finanzas de la seccional Comodoro Rivadavia, compartió su perspectiva sobre el impacto de los recientes anuncios del Gobierno Nacional y las repercusiones dentro del organismo.
Al ser consultado sobre si estos anuncios tomaron por sorpresa al gremio, Molina aclaró: "Era algo que de alguna manera esperábamos, dado el contexto y la conducta del Gobierno respecto de otros organismos del Estado. Sin embargo, no creíamos que sucedería en este momento , especialmente en medio de un blanqueo que aún no ha concluido" . Expresó además su desconcierto respecto a las declaraciones del vocero presidencial, afirmando que "el anuncio fue una bomba atómica para nosotros, donde nos tratan de burócratas que persiguen a la gente, una visión totalmente negativa del trabajo que realizamos en la AFIP" .
Molina destacó la importancia de la labor que desempeña la AFIP en cualquier país, y denunció que las declaraciones del presidente, quien llegó a decir que "los evasores son héroes" , afectan no solo a la imagen del organismo, sino también al trabajo diario de sus empleados. "Imagínate, te dicen que sos un burócrata que persigue gente, y después tenés que ir a fiscalizar. Te encontrás con alguien que te dice que él es un héroe y vos el que lo persigue" .
En cuanto a las acusaciones de ingresos irregulares en la AFIP, Molina aclaró que ya hubo un juicio en el que el fiscal Stornelli desestimó la denuncia, agregando que los compañeros que ingresaron cumplieron con los requisitos solicitados y están realizando su trabajo de manera adecuada. Además, denunció una campaña de estigmatización, afirmando que "se quiere hacer creer que hubo un crecimiento exponencial en la planta de la AFIP, cuando en realidad este gobierno, que tanto admira a Menem, se olvida que fue durante su gestión que se creó la AFIP, logrando un avance significativo en la capacidad de recaudación del Estado” .
El impacto de estas medidas, según Molina, ya es palpable en diversas áreas del organismo. En lugares como Ezeiza, donde antes se contaba con 10 escáneres, ahora solo funcionan tres, lo que demuestra la falta de personal. "Este ataque hace que perdamos percepción de riesgo, porque hay menos agentes fiscalizando" , comentó. Además, advirtió que los sectores económicos más concentrados, aplaudieron el debilitamiento de la AFIP, ya que este facilita la evasión y beneficia a las grandes corporaciones que intentan eludir sus responsabilidades fiscales.
Para finalizar, Molina subrayó la importancia de continuar perfeccionando la labor del organismo, tal como lo están haciendo otros estados en el mundo, "porque lo que se busca, en realidad, es mejorar la fiscalización y combatir el trabajo en negro, que sigue siendo uno de los grandes desafíos que enfrenta el país" .
El intendente de Río Grande, Martín Pérez, cuestionó en duros términos el discurso del presidente Javier Milei sobre la Cuestión Malvinas.
Como ya es tradición en nuestra ciudad, este 2 de abril el Municipio llevó adelante por tercer año consecutivo el Gran Almuerzo Popular.
Lo afirmó el intendente Martín Perez, quien encabezó junto a los veteranos de guerra el acto central por el 43° Aniversario de la Gesta.
La Presidenta de la institución, Guadalupe Zamora, junto a los concejales Alejandra Arce y Jonatan Bogado, hicieron entrega de una ofrenda en memoria de los héroes caídos en combate en el conflicto armado de 1982.
Lucas Fraile, gerente de Don Aldo Neumáticos, explicó las diferencias entre cubiertas de invierno, siliconadas y de cuatro estaciones, y brindó recomendaciones para transitar en condiciones extremas.
Lo subrayó el intendente Martín Perez tras participar de la Vigilia que, en este 2025, conmemora 43 años de la Gesta por Malvinas. Una multitud de riograndenses rindió homenaje a los veteranos con profundo respeto y emoción.
Lo aseguró el Gobernador Gustavo Melella, en la tradicional Vigilia por la Gesta de Malvinas que se llevó a cabo en el Monumento a los Caídos de la ciudad de Río Grande.
Tom es un perro que se convirtió en un héroe de Malvinas al salvar vidas con su valentía y agudo instinto, mostrando un coraje digno de los soldados que luchaban a su lado.
En la madrugada del 1 de abril, efectivos de la Sección Robos y Hurtos fueron atacados mientras realizaban tareas investigativas en la intersección de las calles Stanic y Cortez, en Río Grande.
En la mañana de este martes, un incendio consumió una vivienda ubicada en la calle Isla Año Nuevo al 300, en Ushuaia.
En la noche del lunes, delincuentes ingresaron al colegio privado Cono Sur ubicado sobre la calle Pacheco, en Río Grande, y sustrajeron una bomba de agua desde una zona en construcción dentro del establecimiento.
El Gobierno Nacional decidió que la TV Pública no retransmitirá la señal de la TV Pública Fueguina a nivel nacional, como se había hecho en años anteriores.