
El mercado abre sin sobresaltos pero con expectativa en los valores del paralelo y financieros.
Se demora el nuevo aumento de sueldo para las empleadas domésticas. Cuánto le corresponde cobrar a cada una de acuerdo a su categoría en AFIP.
PAÍS24/09/2024La empleada doméstica tiene derechos y obligaciones como cualquier trabajador, y corresponde a su empleador regularizar el vínculo laboral en la AFIP (Administración Nacional de Ingresos Públicos)
Por tener una empleada doméstica el empleador también realiza aportes, debe abonar las vacaciones, las licencias que corresponden, todo para estar en regla ante la AFIP. El trámite para registrar a la empleada doméstica es online, gratuito y muy sencillo.
Así y todo los salarios básicos y honorarios por hora están en constante actualización, como los de todos los trabajadores. Los que siguen son los montos vigentes determinados por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares hasta el cierre de este artículo.
Se espera que los miembros de la comisión se reunan a fines de septiembre para cerrar un nuevo acuerdo que ya impacte en los salarios del personal doméstico de septiembre y octubre de 2024.
Según la última escala salarial vigente, los siguientes son los valores por hora del personal doméstico regularizado en AFIP, de acuerdo a su categoría:
Supervisor/a
Con retiro: $3.159 por hora y $394.233 mensuales. Sin retiro: $3.460 y $439.131 mensuales.
Personal para tareas específicas
Con retiro: $2.991 por hora y $366.265 mensuales. Sin retiro: $3.208 por hora y $407.715 mensuales.
Caseros
Hora: $2.825 y $357.350 mensuales.
Asistencia y cuidado de personas
Con retiro: $2.825 por hora y $357.350 mensuales. Sin retiro: $3.159 por hora y $398.229 mensuales.
Personal para tareas generales
Con retiro: $2.620 por hora y $321.350 mensuales. Sin retiro: $2.825 por hora y $357.350 mensuales.
La empleada doméstica que efectúe tareas incluidas en más de una categoría, quedará comprendida para la AFIP en la que le resulte la principal que desempeñe con habitualidad.
A esto se suma el plus por antigüedad y por trabajo en zona desfavorable. Y vale la pena aclarar que, por los recientes aumentos en las tarifas de transporte público, algunos empleadores pagan además el viático de la empleada doméstica.
El adicional por zona desfavorable equivalente al 30% sobre los salarios mínimos establecidos para cada una de las categorías respecto del personal que preste tareas en las Provincias de La Pampa, Rio Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, o en el Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires.
Ahora se espera también que la Comisión de Trabajo en Casas Particulares termine de definir los nuevos valores por hora y por mes para que cobren por septiembre quienes se desempeñan en el servicio doméstico.
El mercado abre sin sobresaltos pero con expectativa en los valores del paralelo y financieros.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Se jugó el sorteo número 3.296 del Quini 6, con pozos millonarios que volvieron a quedar vacantes en la mayoría de las modalidades, salvo el Siempre Sale: 52 apostadores se llevaron más de 5 millones de pesos cada uno.
La organización del Gran Premio de la Hermandad anunció la cancelación de la 50ª edición de la carrera luego del trágico accidente sufrido por el piloto riograndense Martín Thompson y su navegante Oscar Bahamonde.
El periodista de Punta Arenas, Juan Pablo Oyarzo, cuestionó la organización del Gran Premio de la Hermandad y advirtió que la carrera debe modernizarse para garantizar seguridad y preservar su continuidad.