
Se publicó el decreto que define disoluciones y las nuevas funciones.
Las escalas del monotributo correspondientes a enero 2025 aumentaron 21,4%, por la inflación semestral. Los nuevos números a tener en cuenta.
PAÍS19/01/2025La Agencia de Recaudación de la Ciudad Autónoma (ARCA) ha oficializado las nuevas tablas y cuotas correspondientes al primer semestre del Monotributo 2025. Este sistema impositivo simplificado permite que los contribuyentes categorizados como monotributistas puedan estimar los valores actualizados para el año en curso, incluyendo ingresos anuales máximos, escalas de facturación y montos a pagar por cada categoría.
De acuerdo con la normativa vigente, el ingreso anual máximo para permanecer en el régimen de Monotributo aumenta de $68.000.000 a $82.375.200. Este límite aplica tanto para contribuyentes dedicados al comercio como para aquellos que prestan servicios.
En lo que respecta a las categorías iniciales, la facturación tope anual también se ha ajustado. La categoría A eleva su máximo de $6.450.000 a $7.813.530, mientras que la categoría B pasa de $9.450.000 a $11.447.730. Este incremento responde a una actualización del 21,14%, basada en la inflación semestral, la cual se aplica en todos los niveles de la tabla, afectando tanto los ingresos mínimos como los máximos permitidos para cada categoría.
Las escalas del Monotributo establecidas para enero de 2025 reflejan el ajuste del 21,14%. Los valores por categoría, según los datos oficiales de ARCA, son los siguientes:
El pago mensual del Monotributo para el primer semestre de 2025 también presenta actualizaciones, que varían según la categoría y los componentes que integran la cuota: el impuesto integrado, los aportes al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y los aportes a la obra social. A continuación, se detalla el total a abonar por categoría:
Impuesto integrado: $3.633,98.
Aportes al SIPA: $11.871,01.
Aportes obra social: $16.716,32.
Impuesto integrado: $6.904,57.
Aportes al SIPA: $13.058,11.
Aportes obra social: $16.716,32.
Impuesto integrado: $11.871,01.
Aportes al SIPA: $14.363,92.
Aportes obra social: $16.716,32.
Servicios: $55.047,33.
Impuesto integrado: $19.381,24.
Aportes al SIPA: $15.800,32.
Aportes obra social: $19.865,77.
Venta de cosas muebles: $53.714,87.
Impuesto integrado: $18.048,78.
Aportes al SIPA: $15.800,32.
Aportes obra social: $19.865,77.
Servicios: $77.946,73.
Impuesto integrado: $36.339,83.
Aportes al SIPA: $17.380,35.
Aportes obra social: $24.226,55.
Venta de cosas muebles: $70.436,50.
Impuesto integrado: $28.829,60.
Aportes al SIPA: $17.380,35.
Aportes obra social: $24.226,55.
Servicios: $98.096,95.
Impuesto integrado: $51.118,03.
Aportes al SIPA: $19.118,38.
Aportes obra social: $27.860,54.
Venta de cosas muebles: $84.530,08.
Impuesto integrado: $37.551,16.
Aportes al SIPA: $19.118,38.
Aportes obra social: $27.860,54.
Servicios: $149.836,63.
Impuesto integrado: $93.029,96.
Aportes al SIPA: $37.472,03.
Aportes obra social: $30.040,93.
Venta de cosas muebles: $103.321,64.
Impuesto integrado: $46.514,98.
Aportes al SIPA: $37.472,03.
Aportes obra social: $30.040,93.
Servicios: $340.061,68.
Impuesto integrado: $266.492,09.
Aportes al SIPA: $26.765,73.
Aportes obra social: $36.097,56.
Venta de cosas muebles: $206.815,64.
Impuesto integrado: $133.246,04.
Aportes al SIPA: $26.765,73.
Aportes obra social: $36.097,56.
Servicios: $626.993,55.
Impuesto integrado: $529.955,85.
Aportes al SIPA: $52.460,84.
Aportes obra social: $44.576,86.
Venta de cosas muebles: $309.020,04.
Impuesto integrado: $211.982,34.
Aportes al SIPA: $52.460,84.
Aportes obra social: $44.576,86.
Servicios: $759.420,03.
Impuesto integrado: $635.947,02.
Aportes al SIPA: $73.445,18.
Aportes obra social: $50.027,83.
Venta de cosas muebles: $377.851,82.
Impuesto integrado: $254.378,81.
Aportes al SIPA: $73.445,18.
Aportes obra social: $50.027,83.
Servicios: $1.050.323,75.
Impuesto integrado: $890.325,83.
Aportes al SIPA: $102.823,25.
Aportes obra social: $57.174,67.
Venta de cosas muebles: $456.773,19.
Impuesto integrado: $296.775,28.
Aportes al SIPA: $102.823,25.
Aportes obra social: $57.174,67.
Se publicó el decreto que define disoluciones y las nuevas funciones.
El candidato a diputado cargó contra el peronismo en la provincia de Buenos Aires y pidió dar la "batalla cultural" durante la campaña.
La actividad fabril retrocedió 2,1% entre marzo y junio y acumula cuatro meses en baja. El nivel actual se asemeja al de septiembre de 2007, con 12 de los 16 sectores en caída y fuerte impacto en alimentos y bebidas.
La organización del Gran Premio de la Hermandad anunció la cancelación de la 50ª edición de la carrera luego del trágico accidente sufrido por el piloto riograndense Martín Thompson y su navegante Oscar Bahamonde.
El periodista de Punta Arenas, Juan Pablo Oyarzo, cuestionó la organización del Gran Premio de la Hermandad y advirtió que la carrera debe modernizarse para garantizar seguridad y preservar su continuidad.