
El Gobierno de Tierra del Fuego informó el cronograma de pago para planes sociales, pensiones y haberes correspondientes al mes de julio.
Este jueves 15 de mayo, los gremios de Tierra del Fuego se reúnen con el Gobierno para definir acciones frente a la eliminación de aranceles de importación.
TIERRA DEL FUEGO15/05/2025El jueves 15 de mayo, a las 10.00 horas, los gremios de Tierra del Fuego se convocan en la Casa del Deporte de Tolhuin para una reunión clave con el Gobierno Provincial. El encuentro surge a raíz de la reciente decisión del Gobierno Nacional de eliminar los aranceles de importación, lo que tiene un fuerte impacto sobre la industria fueguina. Además, desde el miércoles 14 de mayo, se ha iniciado un paro indeterminado en las fábricas locales.
La medida adoptada por el Gobierno Nacional de eliminar los aranceles de importación ha generado una gran preocupación en Tierra del Fuego, particularmente en los sectores industriales y gremiales de la provincia. Esta decisión afecta directamente a la industria fueguina, cuyo desarrollo se ha visto impulsado por las políticas de promoción y protección a la producción local.
Frente a este panorama, los gremios de Tierra del Fuego han convocado a una reunión con el Gobierno Provincial, programada para este jueves 15 de mayo a las 10.00 horas en la Casa del Deporte de la localidad de Tolhuin. El objetivo del encuentro es definir los próximos pasos y las acciones a seguir en respuesta a la eliminación de los aranceles. Durante la reunión, se discutirán posibles medidas de protesta, apoyo a la industria local y las estrategias para minimizar el impacto de la medida nacional en la economía provincial.
Recordemos que, el día de ayer a partir de las 12.00 horas, los trabajadores de las fábricas de Tierra del Fuego dieron inicio a un paro indeterminado, en el que han declarado que “no se va a mover ni un tornillo”. Esta medida de fuerza responde a la incertidumbre generada por la eliminación de los aranceles y a la necesidad de una respuesta firme ante lo que consideran una amenaza a sus empleos y a la industria provincial.
El Gobierno de Tierra del Fuego informó el cronograma de pago para planes sociales, pensiones y haberes correspondientes al mes de julio.
El Dr. Francisco Giménez cuestionó el reciente comunicado de la Asociación de Magistrados de Tierra del Fuego, emitido en defensa de dos jueces investigados, y reclamó un debate ciudadano serio sobre el funcionamiento y el modelo del Poder Judicial.
Así lo resaltó el director del Servicio Penitenciario de Tierra del Fuego, Ariel Ciares, quien alertó sobre el impacto del encierro y la presión diaria en la salud mental del personal penitenciario.
Así lo sostuvo el ministro de Educación de la provincia, Pablo López Silva, quien detalló los ejes del programa Transformación Educativa que impulsa la provincia, centrado en aprendizajes significativos, tecnología, equidad, vínculo social y comunidad.
La Caja de Previsión Social confirmó el pago de haberes correspondientes al mes de junio.
Tierra del Fuego participará del 3 al 6 de julio en Caminos y Sabores 2025, destacada feria que reúne a productores y turistas de todo el país.
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
La concejal del bloque Provincia Grande, Daiana Freiberger, denunció irregularidades en la última sesión ordinaria y criticó el manejo de recursos públicos por parte del intendente Walter Vuoto y el oficialismo.