
El Gobierno abonará por boleta complementaria la hora acordada en paritarias docentes
El pago estará disponible a partir de las 00 horas del sábado 17 de mayo
El legislador del bloque Somos Fueguinos, Raúl Von der Thusen, propone un proyecto de ley para crear un sistema estadístico sobre discapacidad en Tierra del Fuego, con el objetivo de mejorar las políticas públicas inclusivas y optimizar el acceso a derechos fundamentales.
Tierra del Fuego08/03/2025El legislador Raúl Von der Thusen, del bloque Somos Fueguinos, presentó un proyecto de ley que propone la creación de un sistema estadístico en la provincia para mejorar la gestión de datos sobre la población con discapacidad. La iniciativa busca establecer el Censo Provincial de Información sobre Discapacidad (CPID) y el Registro Provincial de Información sobre Discapacidad, que centralicen y actualicen los datos relevantes para formular políticas públicas inclusivas.
En un paso hacia la mejora de las políticas públicas inclusivas, Von der Thusen, legislador del bloque Somos Fueguinos, presentó un proyecto de ley que propone la creación de un sistema estadístico sobre discapacidad en Tierra del Fuego. La iniciativa busca realizar el Censo Provincial de Información sobre Discapacidad (CPID), que permita relevar, analizar y publicar información detallada sobre la población con discapacidad en la provincia.
El proyecto establece la creación de un Registro Provincial de Información sobre Discapacidad bajo la órbita del Ministerio de Salud, con el fin de centralizar, sistematizar y geo referenciar los datos obtenidos, garantizando la protección de la privacidad de las personas. Este sistema permitirá que la provincia disponga de información precisa, actualizada y accesible, optimizando la distribución de recursos para diseñar políticas públicas específicas.
Raúl Von der Thusen destacó la importancia de contar con datos más detallados, ya que, a pesar de la inclusión de preguntas sobre discapacidad en el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, el alcance de esta información no es suficiente para elaborar políticas públicas adecuadas a las necesidades locales. El proyecto también promueve la integración de los datos con la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), con el objetivo de coordinar las políticas provinciales y nacionales.
Además, el proyecto propone la creación de una Mesa Interministerial sobre Discapacidad, que involucraría a los Ministerios de Salud, Bienestar Ciudadano, Justicia, Educación, y Trabajo y Empleo para supervisar la implementación de las políticas derivadas del CPID.
El informe final de los resultados del censo debe ser publicado en un plazo máximo de 120 días desde su realización, garantizando su difusión a través de los medios de comunicación públicos y privados de la provincia.
En los fundamentos de su proyecto, Von der Thusen explicó que la falta de información sobre la población con discapacidad es un obstáculo para garantizar el acceso efectivo a derechos fundamentales como la educación, la salud, el empleo y la accesibilidad.
Con este sistema estadístico, el legislador busca mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad en Tierra del Fuego y promover su plena integración en la sociedad.
El pago estará disponible a partir de las 00 horas del sábado 17 de mayo
Con motivo del 140° Aniversario de la Policía de Tierra del Fuego AIAS se lleva adelante una nueva edición de la Expo “Conociendo tu Policía” bajo el lema “Identidad y Compromiso Bicontinental”, con propuestas para conocer de cerca la labor que lleva adelante la policía fueguina.
La geóloga Irene Pérez explicó la situación sísmica de Tierra del Fuego tras el fuerte movimiento registrado el 2 de mayo. Detalló el contexto geológico, el monitoreo permanente del INPRES y la importancia de la prevención.
Las actividades se desarrollarán en toda la provincia con clases abiertas y muestras pensadas para compartir el movimiento con quienes deseen sumarse.
Durante esos siete días se suministraron vacunas del calendario nacional y antigripales.
La legisladora del bloque de la Libertad Avanza, Dra. Natalia Gracianía, se opuso al proyecto del SUTEF, advirtiendo sobre el impacto fiscal y el efecto cascada que generaría entre otros gremios.
El Gobierno de Javier Milei confirmó dos feriados, dos fines de semana largos consecutivos y una jornada laboral de tres días para dentro de muy poco tiempo
Desde la Policía de la Provincia de Tierra del Fuego solicitan la colaboración de la población para localizar a Lidia Elizabeth LAVOOY de 48 años de edad.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 8 de mayo de 2025.