
Tierra del Fuego tendrá el parque eólico más austral del mundo
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, aclaró los avances y desafíos en las negociaciones salariales con el SUTEF, señalando que el diálogo se desarrolla en un clima de tensión tras las críticas del gremio por el “cierre unilateral” de la mesa paritaria, a lo cual respondió que “no es que se cerró unilateralmente, sino que se ofreció lo máximo que estaba dentro de las posibilidades reales de la provincia”.
TIERRA DEL FUEGO19/11/2024En una entrevista con FM Del Pueblo, el ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, ofreció detalles sobre el estado actual de las negociaciones paritarias con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), señalando que el diálogo se desarrolla en un clima de tensión tras las críticas del gremio por el “cierre unilateral” de la mesa paritaria, al cual López Silva respondió asegurando que “no es que se cerró unilateralmente, sino que se ofreció lo máximo que estaba dentro de las posibilidades reales de la provincia”.
En esa línea, el ministro explicó que la última reunión paritaria giró en torno a definir el porcentaje de incremento salarial que la provincia podía afrontar en noviembre. Sin embargo, reconoció que las limitaciones presupuestarias han dificultado las negociaciones "nos encantaría ofrecer más, pero si no hay margen financiero, no tiene sentido seguir reuniéndonos para hablar de algo que no podemos cumplir”, afirmó.
Pese a ello, subrayó que el Gobierno mantiene su compromiso con la apertura al diálogo y confirmó que el próximo encuentro está pactado para el 9 de diciembre. Allí se evaluarán las condiciones para posibles mejoras salariales de cara a los meses de diciembre, enero y febrero.
En relación al contexto inflacionario, López Silva señaló que los índices reportados a nivel nacional no siempre reflejan la realidad provincial. Esto complica el cálculo de los incrementos salariales en un escenario económico fluctuante "El porcentaje nacional de inflación que se discute a veces no es representativo; eso también genera tensiones en las negociaciones”, aseveró.
Por otro lado, el ministro destacó que tanto el Gobierno como el sindicato comparten el objetivo de garantizar un salario digno para los docentes, aunque remarcó que este debe estar alineado con los recursos disponibles "queremos que nuestros docentes tengan el mejor salario posible. Es algo que venimos construyendo durante esta gestión, aunque con mayores o menores posibilidades según el momento”, dijo.
Sobre el calendario de negociaciones, López Silva explicó que el plan es abordar cada mes de manera escalonada "en diciembre evaluaremos si lo ofrecido para ese mes puede mejorarse. Luego analizaremos enero y finalmente febrero, buscando siempre cerrar con un piso salarial adecuado para marzo”, precisó.
Por último, el titular de la cartera educativa expresó su esperanza de que las mesas paritarias sigan siendo un espacio constructivo para llegar a acuerdos que beneficien a los docentes y al sistema educativo provincial "esperemos que en diciembre podamos encontrar un camino para la recomposición salarial que todos buscamos”, concluyó.
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
Melella defendió la gestión provincial ante los recortes nacionales y denunció oportunismo político de quienes reclaman medidas que requieren fondos que no están llegando.
Podrán hacerlo mediante una pre-inscripción hasta el 10 de julio.
El Gobierno de Tierra del Fuego informó el cronograma de pago para planes sociales, pensiones y haberes correspondientes al mes de julio.
El Dr. Francisco Giménez cuestionó el reciente comunicado de la Asociación de Magistrados de Tierra del Fuego, emitido en defensa de dos jueces investigados, y reclamó un debate ciudadano serio sobre el funcionamiento y el modelo del Poder Judicial.
Así lo resaltó el director del Servicio Penitenciario de Tierra del Fuego, Ariel Ciares, quien alertó sobre el impacto del encierro y la presión diaria en la salud mental del personal penitenciario.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.