
El intendente de Río Grande, Martín Pérez, se refirió al paro nacional que tuvo lugar este jueves en todo el país y destacó el derecho constitucional de los argentinos a manifestarse.
Se trata de vecinas y vecinos que durante el primer semestre de este 2024 se capacitaron en más de 40 talleres y cursos que brindó el Municipio de Río Grande.
Río Grande01/07/2024Se trata de vecinas y vecinos que durante el primer semestre de este 2024 se capacitaron en más de 40 talleres y cursos que brindó el Municipio de Río Grande. Desde ahora, estos nuevos egresados y egresadas cuentan con mayores oportunidades y alternativas para acceder al mundo del trabajo.
“Formarte es Crecer” es una política del Estado Municipal que ha logrado consolidarse a lo largo de los últimos años. Por medio de diversas oportunidades de formación, se busca favorecer la autonomía y la empleabilidad de miles de riograndense. A la vez que se afianza el trabajo mancomunado entre el sector público y privado en pos de formar perfiles calificados que contribuyan a mejorar y fortalecer la producción y la generación de puestos de trabajo, ampliando así la matriz productiva y el desarrollo local.
En tal marco, se entregaron 500 certificados del Programa Municipal "Formarte es Crecer" a riograndenses que concluyeron las capacitaciones y cursos que la Dirección de Empleo brindó durante este primer semestre del 2024.
Dado el contexto socio-económico, desde el Municipio se diversificó la oferta de capacitación laboral para dar respuesta a la demanda de los distintos sectores; ponderando de esta manera la importancia de la articulación público-privada. En esta línea, se incorporaron cursos que se desarrollaron con el acompañamiento de la UATRE, el INTA, la Cámara Metalmecánica, Fundación Mirgor y las empresas FAPESA y BGH.
El subsecretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas, afirmó que “Formarte es Crecer es un apuesta e inversión del Estado Municipal que busca generar mayores oportunidades para Río Grande, más capacidades en oficios de distintos rubros y mayores oportunidades de empleabilidad pensando en la demanda actual y la demanda potencial de los distintos sectores productivos de nuestra ciudad”.
Señaló que “dado el contexto que estamos viviendo a nivel nacional, donde predomina la incertidumbre, creemos que la formación continua es una herramienta que debe estar a disposición de todos los vecinos y vecina. Para lograr ésto de manera eficiente debe haber una articulación concreta con el sector privado”. Y en este sentido, agradeció a “las distintas empresas, pymes, emprendedores y sindicatos que están acompañando este Programa, poniendo a disposición sus espacios físicos, su equipamientos y maquinarias para poder llevar adelante los distintos cursos de formación”.
“La Prórroga del Subrégimen Industrial por 30 años más es histórica y nos marca un horizonte de desarrollo productivo y de formación para nuestra gente”, remarcó Armas. En tanto destacó que “a partir de este año hemos incorporado talleres vinculados a oficios rurales, empleos verdes, economía circular, construcción con material reciclado y producción industrial porque entendemos que esto es fundamental para la ampliación de nuestra matriz productiva”
Por último, el Subsecretario subrayó que “esta entrega de certificados es un logro personal de cada uno de los egresados de las capacitaciones, en vistas de seguir construyendo una comunidad organizada y una ciudad para toda la vida”.
Estuvieron presentes en la Entrega: el legislador Matías Lapadula, el concejal Jonatan Bogado, el presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande José Luis Iglesias, la directora de Fundación Mirgor, Soledad Bertona, miembros del gabinete municipal, egresados y familias.
El intendente de Río Grande, Martín Pérez, se refirió al paro nacional que tuvo lugar este jueves en todo el país y destacó el derecho constitucional de los argentinos a manifestarse.
En pleno centro de Río Grande, un local dedicado a la venta de productos saludables se convirtió en blanco frecuente de robos.
En la tarde de este jueves, una multitud se concentró en el centro de Río Grande respondiendo a la convocatoria de la CGT de Río Grande.
Hasta este viernes 11 de abril inclusive, vecinos y vecinas mayores de 13 años podrán vivir esta propuesta de realidad virtual que los transportará a las Islas Malvinas.
En diálogo con FM del Pueblo, el músico Daniel Leite, integrante histórico de la Cantata Fueguina, reflexionó sobre el valor de la cultura como herramienta de unión social y anunció la participación del grupo en el cierre del aniversario de la Casa de la Cultura de Río Grande.
El dirigente sindical advirtió sobre el crecimiento del trabajo en negro y cuestionó duramente las políticas del gobierno nacional, a las que vinculó con un proceso de pérdida de derechos para la clase trabajadora.
Este jueves se llevará adelante una medida de fuerza convocada por la CGT, a la cual adhirieron distintos gremios en Río Grande.
Gustavo Fernández, secretario general de La Bancaria en Tierra del Fuego, confirmó que este jueves los bancos no atenderán al público debido al paro nacional convocado por la CGT.
El juez ordenó que el padre, pese a estar detenido, aporte económicamente la cuota alimentaria a su hijo de un año de edad. Si incumple, la responsabilidad recaerá sobre los abuelos paternos.
El fallo judicial que desestimó las denuncias contra el Decreto de Reforma Constitucional confirma su legalidad, según el abogado Raúl Paderne.