Memoria y verdad: El misterio de María Elsa Contreras sigue sin resolverse
María Elsa Contreras Navarro, de 69 años, desapareció el 11 de febrero de 2024 mientras marisqueaba junto a su pareja en Punta María, cerca de Río Grande. A pesar de los esfuerzos judiciales y de búsqueda, su paradero sigue siendo un misterio para su familia y la justicia.
Hoy, 24 de marzo de 2025, en el marco del Día de la Memoria, Verdad y Justicia, recordamos no solo los horrores de nuestro pasado reciente, sino también los casos que permanecen sin resolver. Uno de ellos es el de María Elsa Contreras Navarro, quien desapareció hace un año en Punta María, cerca de Río Grande. A pesar de los esfuerzos judiciales y de búsqueda, no se han encontrado respuestas concretas.
María Elsa Contreras Navarro, de 69 años, desapareció el 11 de febrero de 2024 mientras marisqueaba junto a su pareja en un paraje costero conocido como Punta María, a 30 kilómetros de Río Grande. La última vez que se la vio fue alrededor de las 17 horas, y desde entonces, su paradero sigue siendo un enigma.
Su hija, Melisa Arismendi, expresó en su momento su preocupación por la relación de su madre con su pareja, sugiriendo posibles situaciones de violencia. Elsa, además, padecía de hipertensión y diabetes, lo que aumentaba la angustia sobre su bienestar durante su desaparición.
A pesar de intensos rastrillajes en la zona, como en Cabo San Pablo, y el hallazgo de un guante rosa, no se han obtenido pistas concluyentes. Los elementos personales de Elsa, como su celular y cartera, quedaron en la camioneta que utilizaban, lo que aumenta la incertidumbre sobre su desaparición.
El caso es tratado por el Juzgado de Instrucción a cargo del Dr. Raúl Sahade, pero no se ha logrado identificar a ningún imputado ni obtener evidencia sólida sobre los hechos. Aunque no hay indicios claros de criminalidad, la incertidumbre y el dolor siguen marcando a la familia de Elsa, que espera respuestas a su desaparición.
El caso de María Elsa Contreras sigue siendo un símbolo de lucha por la justicia, en un contexto donde, aunque no se pueda comparar con las desapariciones forzadas de otros tiempos, el dolor por la falta de respuestas sigue presente. Hoy, en el Día de la Memoria, Verdad y Justicia, el recuerdo de Elsa resuena como un llamado a la verdad y a la justicia, para ella y para todos los que aún esperan respuestas.
Te puede interesar
Recreo en la calesita de zona Sur
Esta iniciativa está pensada para que los y las estudiantes de nivel primario e inicial de nuestra ciudad disfruten de este espacio recreativo, los días jueves y viernes, junto a sus compañeros de grado.
Cómo tramitar el carnet de Manipulación de Alimentos
Quienes deseen obtenerlo o renovarlo, deberán completar de forma obligatoria el curso de “Manipulación Segura de Alimentos” que brinda el Municipio.
Río Grande avanza hacia una mayor conciencia ambiental
En un esfuerzo por promover el cuidado del medioambiente, durante el año 2024, la Dirección de Ambiente del Municipio de Río Grande logró recolectar un total de 100 toneladas de residuos reciclables.
Padres y madres denuncian arbitrariedad en el Juzgado N°2
Padres y madres de la Red de Lucha por Justicia de Río Grande denuncian demoras injustificadas en sus causas. Expresan su preocupación por la inacción judicial que afecta a sus familias y exigen respuestas urgentes.
Mirando al Mar: El sueño de Diego Perez y la historia detrás de la escultura que sorprende en Río Grande
El escultor Diego Perez creó "Mirando al Mar", una escultura de un pingüino ubicada en la costanera de Río Grande. Su iniciativa busca embellecer el espacio y sumar nuevos atractivos artísticos a la ciudad.
Femicidio en Río Grande: "La violencia es un flagelo que debemos erradicar entre todos"
Daniel Flores, tío de Yohana Rojas, víctima de femicidio, destacó el impacto devastador del crimen en su familia y comunidad, subrayando la falta de respuestas de las instituciones y la necesidad de un mayor compromiso social para prevenir la violencia de género.
Llega el ciclo "Teatro Malvinas"
El Municipio de Río Grande llevará a cabo por cuarto año consecutivo una propuesta artística en la Casa de la Cultura, los días 29 y 30 de marzo, para promover la causa Malvinas.
Gran pesar por la partida de la antigua pobladora Estela Gloria Rotbard
La querida Estela Gloria Rotbard, conocida por su creatividad y su calidez, será despedida este domingo a las 14:30h.