Río Grande avanza hacia una mayor conciencia ambiental
En un esfuerzo por promover el cuidado del medioambiente, durante el año 2024, la Dirección de Ambiente del Municipio de Río Grande logró recolectar un total de 100 toneladas de residuos reciclables.
Se recuperaron más de 100 toneladas de residuos en la ciudad, gracias al compromiso del Municipio y las y los riograndenses para impulsar el reciclado en Río Grande. Dicha recolección fue posible mediante los más de 100 Ecopuntos y el acopio diferenciado de cartón de los comercios. A través de acciones concretas, el Estado Municipal promueve el cuidado del ambiente, trazando un camino de concientización y responsabilidad.
En un esfuerzo por promover el cuidado del medioambiente, durante el año 2024, la Dirección de Ambiente del Municipio de Río Grande logró recolectar un total de 100 toneladas de residuos reciclables.
A lo largo del año pasado, se recolectaron 2.640 kg de latas de aluminio y 79.660 kg de botellas de plástico PET, gracias al compromiso de los vecinos y vecinas con los distintos Ecopuntos distribuidos por la ciudad. Asimismo, se logró acopiar 37.041 kg de cartón, resultado que fue posible debido a la adhesión de los comercios a la recolección diferenciada de este material.
Como fruto de este esfuerzo en conjunto, los materiales recolectados fueron entregados a empresas recuperadoras de la ciudad para su posterior reciclaje, generando así empleo genuino y verde.
Es de mencionar que, aquellos comercios interesados en adherirse a la recolección diferenciada de cartón pueden comunicarse vía mail a ecologiamrg@gmail.com, bajo el asunto: Recolección diferenciada.
De esta manera, el Estado Municipal continúa trabajando en políticas públicas que generen entornos más verdes y limpios, y construir entre todos una Río Grande para toda la vida.
Te puede interesar
Tras la suba, de esta forma quedaron los precios de los combustibles en Río Grande
El incremento del 2% en promedio rige en todo el país desde la medianoche de este martes 1° de abril. La cifra incluye la actualización de los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC).
Bocalán Argentina ya está capacitando a profesionales del municipio en Terapia Asistida por Perros
De la actividad participaron profesionales del Centro de Rehabilitación Mamá Margarita, entre ellos, kinesiólogos, psicólogos, terapistas ocupacionales y psicomotricistas; así como médicos del área de Servicios Veterinarios.
Mirgor modificó el sistema de limpieza y despidió a trabajadores
Daniel Rivarola denunció despidos y recorte de beneficios a empleados de limpieza del Grupo Mirgor, quienes perderían derechos adquiridos como el 20% de su salario y la comida y transporte.
Vigilia 2025: Beto Altieri trae a Río Grande el casco que lo salvó en la guerra
Beto Altieri, veterano de Malvinas, llega a Río Grande para formar parte de la Vigilia 2025, llevando consigo el casco que lo salvó en la batalla de Monte Longdon.
"La justicia no hizo nada y mi hija está en el cementerio ahora": la lucha de Marcela Burgio por justicia
Marcela Burgio denuncia la impunidad y el desinterés judicial tras la muerte de su hija Agustina, quien se suicidó tras haber sido víctima de abuso sexual. La madre exige respuestas y señala a los responsables.
Hoy se cumplen 30 años de la Vigilia: un homenaje que une generaciones
En el corazón de Río Grande la memoria de Malvinas sigue viva, 30 años de la Vigilia que une a veteranos y ciudadanos por un mismo propósito.
Con gran convocatoria se realizaron la Travesía Acuática y la Prueba Atlética por Malvinas
Cerca de 250 personas fueron parte de las propuestas deportivas organizadas por el Municipio junto al Centro de Veteranos de Guerra, en el marco de la travesía acuática y la tradicional prueba atlética de 7 kilometros.
Petroleros preparan el tradicional locro para la Vigilia del 2 de Abril
El Sindicato de Petróleo y Gas Privados ya se encuentra trabajando en la preparación del tradicional locro que será entregado durante la Vigilia del 2 de Abril.