Más de 1200 alumnos participaron del Congreso de Estudiantes en Río Grande
El encuentro se realizó en el Gimnasio del Instituto María Auxiliadora y contó con la apertura del ministro Pablo López Silva, quien destacó la importancia de construir juntos la escuela del futuro.
El Ministerio de Educación realizó el Congreso Provincial de Estudiantes en la ciudad de Río Grande, en instalaciones del Gimnasio del Instituto María Auxiliadora, donde más de 1.200 estudiantes de colegios secundarios públicos y privados de la ciudad, se reunieron para debatir juntos, la educación que quieren y merecen.
El ministro de Educación de la provincia, Pablo López Silva, realizó la apertura, agradeciendo la participación tanto de estudiantes como de docentes y señaló que “como ministro, para mí es un orgullo poder contar con cada uno de ustedes, así como lo hicimos el año anterior, evaluando qué tipo de escuelas tenemos hoy y qué escuela anhelamos y soñamos para ustedes y las futuras generaciones”.
“Hoy tienen la posibilidad de aprovechar este espacio y poder expresar todo lo que necesitan para transformar la escuela” destacó el Ministro, a lo que agregó que “estamos viviendo momentos muy difícil en la provincia en donde tenemos un Gobierno nacional que no le interesa la educación del país, sobre todo la pública, por eso ha dejado de enviar fondos a nuestra provincia para las políticas socioeducativas, pero por decisión de nuestro Gobernador, podemos dar continuidad a estos programas que tienen que ver con la escucha de las necesidades de nuestros estudiantes”.
“Temas tan sensibles e importantes para nuestra juventud como la ESI, nos quieren convencer que no tiene sentido y que habría que reemplazarla por la educación emocional, pero quiero que ustedes sepan que este ministro y el gobernador, no estamos dispuestos a ceder la ESI y esta será la bandera que vamos a hacer flamear en nuestra jurisdicción y las y los invito a que armemos una revolución de la educación pública, gratuita y de calidad” finalizó López Silva.
La jornada, inició la acreditación de las y los estudiantes, además recibieron un pasaporte el cual debían ir completando a lo largo de la jornada a través de diferentes actividades y compartir un desayuno.
Se presentaron las ponencias según los ejes temáticos de “La escuela que tenemos”, “La escuela que queremos” y “Construyendo hacia el futuro”, así como también disfrutaron de una variada actividad musical, con la participación del Coro “Remate de Voces”, la Orquesta “Toluken”, la Banda “Sinestesia” del Colegio Cono Sur y el cierre artístico con Zoe Alemán del Centro Polivalente de Arte.
Se realizó también una propuesta de “IA potenciando nuestras mentes” y se contó con stands como “El Camino de la ESI” con presentaciones de instituciones de los Colegios “Soberanía Nacional”, “Alicia Moreau de Justo” y “Esteban Laureano Maradona”; el Programa Provincial de Gestión Integral de Riesgo Escolar, la Escuela Popular de Formación en Géneros, Masculinidades y Cambio Social, el Ministerio de Salud con Asesorías para Adolescentes; el Programa Provincial de ESI; la Secretaría de Políticas para las Juventudes con folletería de propuestas académicas, la Sala de Escape “El Capitán Fuego y su Aventura en los Confines del Mundo”, un espacio de construcción colectiva de la bandera del Congreso y el streaming del Polo Creativo Norte, donde se pudo transmitir en vivo, entrevistas con estudiantes, docentes y equipos del Congreso.
De esta manera, culminó el primer encuentro de esta segunda edición del Congreso Provincial de Estudiantes. El turno de Ushuaia, será el próximo lunes 6 de octubre en instalaciones del Gimnasio del Colegio Polivalente de 10:00 a 15:00 horas, cerrando en Tolhuin, el miércoles 8 de octubre en la Casa del Deporte, en el mismo horario.
Este Congreso de Estudiantes, es parte central del proyecto de transformación educativa impulsado por el Gobierno provincial, para fortalecer la participación estudiantil y reafirmar el compromiso con una educación pública de calidad.
Te puede interesar
Continúan las actividades del Festival de las Aves en Río Grande
En el marco de la llegada de aves playeras migratorias, el Municipio realiza diversas actividades con el objetivo de conocer y cuidar las especies que nos visitan todos los años y garantizar un ambiente limpio y cuidado para todos.
Reclamo gremial por despidos en Carrefour: denuncian causas inventadas
Matías Garro, representante de Sutcapra, denunció despidos en la empresa Securión Vigilan que presta servicios en Carrefour y La Ánonima, acusando a la firma de inventar causas para no pagar indemnizaciones.
“Vivo de mi voz”: cantante de Río Grande necesita una cirugía y lanza campaña solidaria
Una cirugía puede devolverle la voz, pero los costos lo superan. Facundo Nahuel Vargas, más conocido como Fakka, pide colaboración.
Remada de bautismo en el marco de Octubre Rosa
Habrá bautismos en kayak, mates compartidos y actividades para promover la prevención del cáncer de mama.
Sin acuerdo con la empresa, los trabajadores de Camuzzi van al paro el 7 de octubre
El delegado gremial Horacio Correa confirmó que la medida de fuerza se enmarca en un reclamo nacional por la renovación del convenio colectivo.
Carlos Margalot: “Hoy la gente está endeudada, buscamos herramientas para aliviar la situación financiera”
Margalot planteó que la creciente deuda de los trabajadores obliga a buscar herramientas financieras más amplias que los créditos actuales.