
Falleció César Atilio González, veterano de guerra y héroe de Malvinas
César Atilio González formó parte de la Armada Argentina durante el conflicto bélico de 1982, integrando la Tercera Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque.
María Elsa Contreras Navarro, de 69 años, desapareció el 11 de febrero de 2024 mientras marisqueaba junto a su pareja en Punta María, cerca de Río Grande. A pesar de los esfuerzos judiciales y de búsqueda, su paradero sigue siendo un misterio para su familia y la justicia.
RÍO GRANDE24/03/2025Hoy, 24 de marzo de 2025, en el marco del Día de la Memoria, Verdad y Justicia, recordamos no solo los horrores de nuestro pasado reciente, sino también los casos que permanecen sin resolver. Uno de ellos es el de María Elsa Contreras Navarro, quien desapareció hace un año en Punta María, cerca de Río Grande. A pesar de los esfuerzos judiciales y de búsqueda, no se han encontrado respuestas concretas.
María Elsa Contreras Navarro, de 69 años, desapareció el 11 de febrero de 2024 mientras marisqueaba junto a su pareja en un paraje costero conocido como Punta María, a 30 kilómetros de Río Grande. La última vez que se la vio fue alrededor de las 17 horas, y desde entonces, su paradero sigue siendo un enigma.
Su hija, Melisa Arismendi, expresó en su momento su preocupación por la relación de su madre con su pareja, sugiriendo posibles situaciones de violencia. Elsa, además, padecía de hipertensión y diabetes, lo que aumentaba la angustia sobre su bienestar durante su desaparición.
A pesar de intensos rastrillajes en la zona, como en Cabo San Pablo, y el hallazgo de un guante rosa, no se han obtenido pistas concluyentes. Los elementos personales de Elsa, como su celular y cartera, quedaron en la camioneta que utilizaban, lo que aumenta la incertidumbre sobre su desaparición.
El caso es tratado por el Juzgado de Instrucción a cargo del Dr. Raúl Sahade, pero no se ha logrado identificar a ningún imputado ni obtener evidencia sólida sobre los hechos. Aunque no hay indicios claros de criminalidad, la incertidumbre y el dolor siguen marcando a la familia de Elsa, que espera respuestas a su desaparición.
El caso de María Elsa Contreras sigue siendo un símbolo de lucha por la justicia, en un contexto donde, aunque no se pueda comparar con las desapariciones forzadas de otros tiempos, el dolor por la falta de respuestas sigue presente. Hoy, en el Día de la Memoria, Verdad y Justicia, el recuerdo de Elsa resuena como un llamado a la verdad y a la justicia, para ella y para todos los que aún esperan respuestas.
César Atilio González formó parte de la Armada Argentina durante el conflicto bélico de 1982, integrando la Tercera Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque.
Los ganadores tendrán la posibilidad de acceder a premios relacionados al ámbito tecnológico, como un incentivo al talento, la creatividad y el trabajo en mancomunado.
El Municipio de Río Grande invita a las y los riograndenses a sumarse a los espacios de encuentro “Estilo de vida activo y saludable”
Vecinas y vecinos podrán disfrutar de una amplia variedad de propuestas en los diferentes stands, que ofrecerán indumentaria, tecnología, accesorios, artículos para el hogar y una gran oferta gastronómica, ideal para compartir en familia.
Thom es un perro de edad avanzada que necesita realizarse análisis para determinar si puede ser operado de un tumor.
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
Dos hombres de Río Grande con antecedentes por drogas fueron demorados en La Pampa por violar condiciones de su libertad y actuar de forma sospechosa cerca de un hotel.
A bordo de una aeronave de exploración P-3-C Orion, observaron actividades operativas de unidades de la División Patrullado Austral y el retorno al mar de la lancha rápida ARA “Intrépida”.
César Atilio González formó parte de la Armada Argentina durante el conflicto bélico de 1982, integrando la Tercera Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque.