
El 14 de junio de 2021 la pequeña de 5 años fue raptada en el barrio 544 Viviendas. Desde entonces, no hay certezas, ni justicia. La investigación avanza sin mayores novedades.
El 14 de junio de 2021 la pequeña de 5 años fue raptada en el barrio 544 Viviendas. Desde entonces, no hay certezas, ni justicia. La investigación avanza sin mayores novedades.
Eric Lucero, a través de las redes sociales acudió a la comunidad para que coloquen de perfil la imagen de la pequeña. La abuela materna también apeló a que viralicen la imagen.
María Elsa Contreras Navarro, de 69 años, desapareció el 11 de febrero de 2024 mientras marisqueaba junto a su pareja en Punta María, cerca de Río Grande. A pesar de los esfuerzos judiciales y de búsqueda, su paradero sigue siendo un misterio para su familia y la justicia.
Hoy se cumple un año desde la desaparición de María Elsa Contreras Navarro, de 69 años, quien desapareció mientras marisqueaba junto a su pareja en Punta María, cerca de Río Grande. La justicia aún no ha encontrado rastros concluyentes.
A más de 15 años de su desaparición, se hace un llamado a la colaboración de la comunidad para ayudar a encontrar a Sofía Herrera, con nuevas imágenes que podrían ser clave en su localización.
El fiscal Eduardo Villalba informó que en uno de los puntos de rastrillajes se logró obtener un dato importante para el avance de la investigación.
Esta mañana, la pareja de Verónica Fabiana Jordán, desaparecida desde el 3 de octubre, relató los días posteriores a su desaparición, su búsqueda incansable y los cuestionamientos a la justicia.
Héctor Romero ya estaba en el expediente desde 2011. Se trata de la última persona que vio a María Cash con vida.
En la mañana de hoy, un equipo de búsqueda realizó rastrillajes en la costa del mar, específicamente en el sector margen sur. A pesar de los esfuerzos y la extensión del área explorada, no se logró dar con el paradero de la Sra. Jordan.
Recordemos que, María Elsa Contreras Navarro de 69 años, desapareció el 11 de febrero del corriente año en la zona de Punta María, a unos 35 kilómetros de la ciudad de Río Grande.
El pasado domingo, en el marco de la celebración por el Día del Niño, María Elena Delgado, madre de Sofía Herrera, compartió en su cuenta de Facebook una imagen generada por Inteligencia Artificial que muestra cómo luciría su hija en la actualidad.
La joven diseñadora tenía 29 años cuando la vieron por última vez, el 8 de julio de 2011. Ahora, detectaron testimonios que entorpecieron el avance de la investigación.
Mediante el registró de una cámara de seguridad, se pudo ver a Julia Horn de 19 años cuando se bajó de un colectivo para hacer trekking en el cerro Tres Marías el pasado jueves 23 de mayo.
En una incansable búsqueda que se extiende desde el pasado 11 de febrero, la policía provincial de Río Grande sigue sin dar con el paradero de la Sra. María Elsa Contreras Navarro.
Lo afirmó Melisa, hermana del joven que fue detenido el fin de semana luego de atacar a la pareja de María Contreras, quien desapareció hace semanas atrás cuando fue a pescar a Punta María.
La búsqueda desesperada de respuestas continúa mientras se desentrañan las circunstancias que rodean su desaparición.
Lo confirmó en diálogo radial el comisario Santiago Balaguer. La búsqueda continúa.
En medio de la incertidumbre y la angustia, la familia de María Elsa Contrera continúa con la búsqueda de la mujer desaparecida el pasado domingo.
Durante todo el lunes se continuó de manera intensa buscando a la mujer desaparecida el domingo en Punta María.
La desaparición de una mujer ha desatado una intensa búsqueda y una ola de preocupación entre los residentes locales.
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.