
CBI Operario de Producción: cómo inscribirse al segundo lanzamiento de la Fundación Mirgor
La preinscripción estará abierta hasta 13 de mayo. Se trata de una formación técnica en planta productiva, destinada a personas de 18 a 45 años.
Hoy se cumple un año desde la desaparición de María Elsa Contreras Navarro, de 69 años, quien desapareció mientras marisqueaba junto a su pareja en Punta María, cerca de Río Grande. La justicia aún no ha encontrado rastros concluyentes.
Río Grande11/02/2025El 11 de febrero de 2024 marca un año desde que María Elsa Contreras Navarro, de 69 años, desapareció en Punta María, un paraje costero a 30 kilómetros de Río Grande. A pesar de las investigaciones judiciales y los rastreos realizados, aún no hay respuestas claras sobre su paradero.
El 11 de febrero de 2024, María Elsa Contreras Navarro, de 69 años, fue vista por última vez mientras marisqueaba junto a su pareja en el paraje Punta María, ubicado a unos 30 kilómetros al sur de Río Grande. La desaparición de Elsa, en ese entonces, generó una gran preocupación en su familia y en la comunidad, que rápidamente se volcó a colaborar en la búsqueda.
La hija de la mujer, Melisa Arismendi, recordó que esa tarde, alrededor de las 17 horas, fue la última vez que alguien vio a su madre. En sus primeras declaraciones, Melisa expresó preocupaciones sobre la relación que mantenía Elsa con su pareja, incluso mencionando posibles situaciones de violencia. Además, detalló que, al momento de la desaparición, la mujer sufría de hipertensión y diabetes, lo que aumentaba la angustia sobre su bienestar.
A pesar de las intensas investigaciones, que incluyeron varios rastrillajes en la zona, como el sector de Cabo San Pablo, no se han encontrado rastros concluyentes. Un pequeño indicio surgió cuando un guante de color rosa fue encontrado, pero los peritajes no revelaron información relevante.
Los elementos personales de Elsa, como su celular y cartera, quedaron en la camioneta en la que se movilizaban, lo que generó aún más interrogantes. A lo largo de estos meses, la justicia, a cargo del Juzgado de Instrucción del Dr. Raúl Sahade, ha avanzado lentamente sin lograr identificar a personas imputadas o encontrar evidencia sólida sobre la desaparición.
Aunque se ha especulado sobre posibles motivos y circunstancias, las autoridades aseguraron que, hasta el momento, no existen indicios claros de criminalidad. Sin embargo, el dolor y la incertidumbre persisten en la familia de Elsa, que sigue esperando respuestas a un año de su desaparición.
La ausencia de María Elsa Contreras sigue siendo un misterio sin resolver, un caso que permanece abierto, pero con pocos avances en su esclarecimiento.
La preinscripción estará abierta hasta 13 de mayo. Se trata de una formación técnica en planta productiva, destinada a personas de 18 a 45 años.
La nueva edición del “Mercado en Tu Barrio” se llevará adelante en el Polideportivo Carlos Margalot, ubicado en Prefectura Naval N°670, de 11:00 a 20:00 horas.
El Gobierno provincial convocó a paritarias con el escalafón seco y húmedo para retomar la discusión salarial ante el impacto de la inflación.
Mauricio Amatti, trabajador de Aerolíneas Argentinas, confirmó el cierre de la oficina comercial en Río Grande y describió el proceso que afecta también a otras ciudades, sin certezas sobre el destino del personal ni del edificio.
Un hombre se hizo pasar por cliente en varias ocasiones y terminó robando productos de gran valor del comercio local.
El taller busca enseñar técnicas de jiu-jitsu a niños y adultos, promover la autodefensa y recaudar fondos para que jóvenes fueguinos puedan competir en un torneo internacional en Comodoro Rivadavia.
A pesar de acumular siete denuncias por violar las restricciones de acercamiento, Florencia Mansilla sigue libre, mientras la familia de Alexis Baciocchi espera justicia más de dos años después del crimen.
El avance abre nuevas posibilidades terapéuticas para estos pacientes.
Robert Prevost, cardenal que fue elegido como el nuevo papa, tenía una historia de amistad con el papa Francisco y también un vínculo muy fuerte con el Perú. La increíble historia que lo une a Malvinas.
La medida responde a los pedidos realizados por los gremios en las últimas semanas, quienes habían reclamado la reapertura de la discusión ante el impacto de la inflación sobre los salarios.