
La oposición va a la carga por el Garrahan y las Universidades, con el Gobierno débil y a la defensiva
Buscarán dictaminar los proyectos este martes en dos plenarios de comisiones de la Cámara de Diputados.
El 14 de junio de 2021 la pequeña de 5 años fue raptada en el barrio 544 Viviendas. Desde entonces, no hay certezas, ni justicia. La investigación avanza sin mayores novedades.
PAÍS14/06/2025Eran cerca de las 19 cuando la vida cambió para siempre en una casa de la manzana H del barrio 544 Viviendas, al sur de la ciudad de San Luis. Guadalupe Belén Lucero, de 5 años, jugaba a la escondida con otros niños durante el cumpleaños de su madrina. Salió a la vereda, y no volvió. Su desaparición marcó un antes y un después en la provincia. Cuatro años después, la pregunta sigue sin respuesta: ¿dónde está?
Desde aquella tarde de invierno, el nombre de Guadalupe quedó grabado en la memoria colectiva. Su rostro se multiplicó en afiches, carteles, marchas y redes sociales. Las primeras horas fueron clave, pero estuvieron llenas de errores. Hubo demoras en cerrar los accesos a la provincia, y la activación de la Alerta Sofía, una herramienta fundamental para la búsqueda inmediata de niños, llegó recién 48 horas después.
Esos primeros momentos, tan determinantes en cualquier desaparición, marcaron el futuro de la investigación.
Durante los primeros meses, la causa quedó en manos del entonces juez de Instrucción, Ariel Parrillis. Fue el 9 de diciembre de 2021 cuando pasó al fuero federal, bajo la posible trata de personas. Fue un cambio esperado, pero no suficiente. Quedó en manos del fiscal Federal, Cristian Rachid.
Desde entonces, se realizaron allanamientos, peritajes, declaraciones, reconstrucciones y seguimientos, pero sin ninguna pista concreta. La investigación, que alguna vez tuvo cientos de efectivos y recursos desplegados por toda la provincia, hoy no tiene avances concretos. La última novedad ocurrió entre febrero y marzo de este año, cuando el Juzgado Federal llamó a declarar nuevamente a personas que ya habían comparecido en la etapa provincial.
A cuatro años de su desaparición, sigue vigente una recompensa de $5 millones que ofreció Nación para quien pueda aportar datos concretos sobre el paradero de Guadalupe. También está en marcha un pedido para actualizar su imagen: cómo sería hoy con 9 años. La intención es que esa reconstrucción acompañe los esfuerzos de búsqueda y vuelva a instalar su rostro en las calles.
Hubo constantes marchas para reclamar su aparición. Con velas, carteles, lágrimas y cantos, cientos de personas acompañaron a la familia en la exigencia de justicia. Sin embargo, con el correr del tiempo fueron disminuyendo y la última convocatoria fue para el segundo aniversario de la desaparición.
En febrero, Guadalupe cumplió nueve años. Sus padres, Yamila Cialone y Eric Lucero la recordaron con un mensaje íntimo, doloroso, lleno de amor, pero también vacío.
Los meses siguieron pasando. Hoy no hay hipótesis firmes. No hay detenidos. No hay indicios certeros sobre qué pasó ni dónde está Guadalupe.
Al cumplirse los cuatro años de un hecho que marcó a San Luis para siempre, el papá de “Lupita” lanzó una convocatoria especial: “Como papá quiero pedirles el favor que ese día, solamente por ese día, puedan poner la foto de perfil de Guada y compartir. Realmente es muy importante que nos puedan acompañar con este gesto, para así mantener viva la búsqueda, para que sepan que no nos olvidamos y que aún todos la esperamos”.
No olvidamos a Guadalupe.
La abuela Silvia Domínguez también pidió que se comparta la imagen de la niña y no olvidarla. En un posteo que publicó este viernes a primera hora consideró que los medios de comunicación “deben hacer notas” a las autoridades judiciales y políticas sobre la investigación y el accionar de la Policía.
Guadalupe no es sólo un nombre. Es una ausencia viva, que interpela, que exige, que lastima. San Luis no es el mismo desde aquel 14 de junio y no lo será hasta que se sepa la verdad.
Si tenés información sobre su paradero podés contactarte al 134 o al 911.
Buscarán dictaminar los proyectos este martes en dos plenarios de comisiones de la Cámara de Diputados.
También pasó la motosierra por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Un experto advierte que se frenó la acumulación de reservas. El Gobierno debe elegir entre subir tasas, devaluar o aguantar con el dólar hasta las elecciones.
Un pastor evangélico de Chaco, que recibió la visita de Milei, asegura que hace milagros. Dijo que 100 mil pesos se convirtieron en 100 mil dólares.
Las mejoras con interanuales e intermensuales.
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.
César Atilio González formó parte de la Armada Argentina durante el conflicto bélico de 1982, integrando la Tercera Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque.
Personal de la Comisaría Tercera y de la División Servicios Especiales de Río Grande intervino en un accidente ocurrido en la rotonda de Circunvalación, en el acceso norte a la ciudad
Conoce los resultados del sorteo 3.284 del Quini 6 del domingo 6 de julio, los pozos acumulados y los detalles para participar del próximo sorteo.