Mirando al Mar: El sueño de Diego Perez y la historia detrás de la escultura que sorprende en Río Grande

El escultor Diego Perez creó "Mirando al Mar", una escultura de un pingüino ubicada en la costanera de Río Grande. Su iniciativa busca embellecer el espacio y sumar nuevos atractivos artísticos a la ciudad.

En diálogo con Info3 Noticias, el escultor Diego Perez habló sobre su más reciente creación, "Mirando al Mar", una escultura de un pingüino que ya se ha convertido en un atractivo en la costanera de Río Grande. A su vez, explicó los detalles del proyecto, el proceso de creación, sus futuros planes de realizar más esculturas en la zona y destacó la importancia de la autogestión y la necesidad de financiamiento para concretar nuevas obras de mayor escala.

En ese marco, el escultor Diego Perez explicó que la idea de la escultura surgió hace un año y que finalmente este año logró concretarla "fue una idea que tengo ya hace un año y bueno, este año la pudimos concretar y la trajimos para regalo, para que todos puedan venir a sacarse una foto, pasear y que tenga un atractivo a la costanera", contó.

El escultor destacó que quería representar a un animal autóctono en la ciudad, ya que hasta el momento no había ninguna escultura similar "es un animal autóctono de acá, pero no hay ninguna escultura hasta ahora, así que bueno, sumamos una escultura para eso", afirmó.

El impacto en la comunidad fue inmediato "gustó mucho, es algo llamativo, así que la gente pasa y saca fotos, y por suerte a la gente le gustó mucho. Recibí muchos mensajes, todo lindo", comentó con entusiasmo.

Sobre el proceso de creación, detalló "tardé más o menos 60 días. 30 días en hacer la escultura y como es cemento vos tenés que dejar que se cubra y todo eso. Y después pintarla creo que 5 días tardé", explicó.

A su vez, Diego profundizó en el nombre "Mirando al Mar" y relató que "cuando surgió la idea, una de mis nenas me dijo'¿Por qué no hacés un pingüino?'. Porque íbamos a hacer un zorrito, un castor y salió la idea de hacer un pingüino. Y 'Mirando al Mar' es justo para dejarlo enfrente de la costanera", indicó.

Este es solo el comienzo de su proyecto, ya que su plan es continuar con más esculturas a lo largo de la costanera "la idea es hacer varias. No sé si hacerlas en concreto o las otras en metal, porque la idea es hacerlas más grandes, por ahí de 4, 5, 6 metros, algo más monumental", adelantó.

Sin embargo, para concretar estas nuevas piezas necesitará apoyo financiero "tenemos que conseguir financiamiento porque el costo del material lo puse yo, pero para algo más grande ya necesita un financiamiento un poco más groso", mencionó.

Perez destacó que esta primera escultura "fue todo autogestionado, fue mío nada más. Porque era una idea que tenía hace mucho tiempo y bueno, me dedico a hacer esculturas y entonces quería agregar algo a la gente", explicó.

Por último, invitó a quienes quieran colaborar o aportar ideas a contactarlo "si hay contacto, mejor. La idea por ahí es gestionarlo por gobierno, municipio o algún ente privado, pero si la gente se pone a colaborar, sí, podemos hacer algo grande también con eso. El día de hoy con las redes sociales es lo más rápido", concluyó.

Para todo aquel que quiera comunicarse con Diego, lo podrá hacer a tráves de su cuenta oficial en facebbok. Diego Omar Perez.

Te puede interesar

Tras la suba, de esta forma quedaron los precios de los combustibles en Río Grande

El incremento del 2% en promedio rige en todo el país desde la medianoche de este martes 1° de abril. La cifra incluye la actualización de los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC).

Bocalán Argentina ya está capacitando a profesionales del municipio en Terapia Asistida por Perros

De la actividad participaron profesionales del Centro de Rehabilitación Mamá Margarita, entre ellos, kinesiólogos, psicólogos, terapistas ocupacionales y psicomotricistas; así como médicos del área de Servicios Veterinarios.

Mirgor modificó el sistema de limpieza y despidió a trabajadores

Daniel Rivarola denunció despidos y recorte de beneficios a empleados de limpieza del Grupo Mirgor, quienes perderían derechos adquiridos como el 20% de su salario y la comida y transporte.

Vigilia 2025: Beto Altieri trae a Río Grande el casco que lo salvó en la guerra

Beto Altieri, veterano de Malvinas, llega a Río Grande para formar parte de la Vigilia 2025, llevando consigo el casco que lo salvó en la batalla de Monte Longdon.

"La justicia no hizo nada y mi hija está en el cementerio ahora": la lucha de Marcela Burgio por justicia

Marcela Burgio denuncia la impunidad y el desinterés judicial tras la muerte de su hija Agustina, quien se suicidó tras haber sido víctima de abuso sexual. La madre exige respuestas y señala a los responsables.

Hoy se cumplen 30 años de la Vigilia: un homenaje que une generaciones

En el corazón de Río Grande la memoria de Malvinas sigue viva, 30 años de la Vigilia que une a veteranos y ciudadanos por un mismo propósito.

Con gran convocatoria se realizaron la Travesía Acuática y la Prueba Atlética por Malvinas

Cerca de 250 personas fueron parte de las propuestas deportivas organizadas por el Municipio junto al Centro de Veteranos de Guerra, en el marco de la travesía acuática y la tradicional prueba atlética de 7 kilometros.

Petroleros preparan el tradicional locro para la Vigilia del 2 de Abril

El Sindicato de Petróleo y Gas Privados ya se encuentra trabajando en la preparación del tradicional locro que será entregado durante la Vigilia del 2 de Abril.