Femicidio en Río Grande: "La violencia es un flagelo que debemos erradicar entre todos"
Daniel Flores, tío de Yohana Rojas, víctima de femicidio, destacó el impacto devastador del crimen en su familia y comunidad, subrayando la falta de respuestas de las instituciones y la necesidad de un mayor compromiso social para prevenir la violencia de género.
Daniel Flores, tío de Yohana Rojas, víctima de femicidio en Tierra del Fuego, habló con Radio Provincia sobre la tragedia que golpeó a su familia. En la entrevista, cuestionó el rol de los medios y el amarillismo, destacó el respaldo del municipio y enfatizó la falta de intervención oportuna de diversas instituciones. También subrayó la importancia de la denuncia temprana y el compromiso social para erradicar la violencia de género.
En ese marco, Daniel Flores comenzó su testimonio destacando la importancia de la objetividad en la cobertura de los medios "nunca uno puede dejar de entender esa tendencia amarillista de algunos comunicadores que pierden la ética periodística y comunicacional", sostuvo. En contraposición, rescató el acompañamiento institucional del municipio de Río Grande, que puso recursos a disposición de la familia ante la situación de crisis.
Sobre la pérdida de su sobrina, Flores manifestó su dolor y resaltó sus cualidades personales "siempre con un alto nivel de disposición, compromiso, en formación, por la familia, por su hijo, en su trabajo. No tenerla con nosotros nos duele". Además, subrayó el impacto social de este tipo de crímenes, que no solo afectan a la familia y amigos de la víctima, sino a la comunidad en su conjunto.
En relación con la violencia de género, el entrevistado insistió en que no se trata de un fenómeno aislado y que "es una cuestión para reflexionar profundamente de parte de los hombres, de modificar muchas conductas". Señaló que las mujeres son las principales víctimas de esta problemática, muchas veces atrapadas por la dependencia económica y el desconocimiento de sus derechos.
Respecto a la relación de Yohana con su agresor, Flores afirmó que la familia desconocía la situación hasta hace poco "antes de ayer, por ejemplo, comentamos con el secretario del sindicato, quien refirió que sí se conocía la situación. Cuando una organización sindical ve que una trabajadora está en riesgo, debe intervenir", señaló, aludiendo a la responsabilidad de las instituciones en la prevención de la violencia.
Asimismo, criticó la inacción de quienes tienen conocimiento de estos casos y no actúan "si uno tiene conocimiento de que esto está pasando con la vecina, con el vecino de enfrente, no puede mirar para el costado".
En este punto, Flores remarcó que la ley de violencia de género obliga a denunciar cualquier situación de abuso, sin esperar a que ocurra una tragedia.
Sobre el desarrollo de la causa judicial, Flores explicó que, si bien han circulado versiones mediáticas, la familia aún no ha tenido acceso pleno al expediente "todos los trascendidos son periodísticos, pero en rigor todavía no se ha tenido acceso completo".
Asimismo, adelantó que los padres de Johana ya fueron aceptados como querellantes y que están siendo asesorados por un abogado.
Por último, Daniel Flores agradeció el apoyo recibido y expresó su deseo de que estos hechos dejen de repetirse "todavía hay un remanente muy importante de solidaridad y compromiso. Esperamos que estos flagelos puedan desaparecer, porque no solo hacen daño a las personas y a las familias, sino que nos afectan a todos".
Te puede interesar
Luis Schreiber : “Si seguimos así, no me van a pedir fiado, me van a venir a asaltar”
En diálogo con FM Del Pueblo, el comerciante y referente de almaceneros Luis Schreiber expresó su profunda preocupación por las consecuencias que podrían generar las políticas del Gobierno nacional en el sector comercial de Tierra del Fuego, particularmente tras la baja de aranceles a los productos electrónicos.
Las Juventudes disfrutan de las Olimpiadas Estudiantiles a pleno compromiso, reflexión y diversión
Se lleva adelante una nueva edición de las Olimpiadas Estudiantiles destinada a estudiantes del último año del nivel secundario, con propuestas educativas, culturales, deportivas y solidarias que fortalecen los vínculos entre jóvenes y promueven espacios de encuentro y participación activa.
Violento episodio en CityBus: un hombre fue detenido tras agredir al personal y dañar instalaciones
Un grave episodio de violencia tuvo lugar el martes pasado en las instalaciones de la empresa de transporte CityBus, ubicadas en el Parque Industrial, cuando un pasajero reaccionó de forma violenta al finalizar un recorrido.
La UNTDF inauguró nuevas aulas, oficinas y baños en su sede de Río Grande
La obra incluyó la construcción de aulas, oficinas y baños, así como un amplio espacio para el desarrollo de las actividades del programa universitario de la 'Escuela de Formación Profesional'.
Con gran participación, se llevó a cabo una nueva edición de "Feriantes del Fin del Mundo" en Río Grande
La Secretaría de Representación Política del Gobierno de Tierra del Fuego AIAS organizó una nueva edición de la feria “Feriantes del Fin del Mundo” en la Escuela Provincial Nº14 de la ciudad de Río Grande.
En Río Grande, el Municipio informó que ya no entregará licencias de conducir profesionales
Desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial informaron que, a partir de este lunes 19 de mayo, las licencias de conducir de las categorías C, D y E, -que son de carácter interjurisdiccional- se pasan a hacer de manera virtual y el organismo interviniente es el Gobierno Provincial.