
Desde el Municipio de Río Grande dieron a conocer las diversas actividades para este fin semana.
Daniel Flores, tío de Yohana Rojas, víctima de femicidio, destacó el impacto devastador del crimen en su familia y comunidad, subrayando la falta de respuestas de las instituciones y la necesidad de un mayor compromiso social para prevenir la violencia de género.
Río Grande29/03/2025Daniel Flores, tío de Yohana Rojas, víctima de femicidio en Tierra del Fuego, habló con Radio Provincia sobre la tragedia que golpeó a su familia. En la entrevista, cuestionó el rol de los medios y el amarillismo, destacó el respaldo del municipio y enfatizó la falta de intervención oportuna de diversas instituciones. También subrayó la importancia de la denuncia temprana y el compromiso social para erradicar la violencia de género.
En ese marco, Daniel Flores comenzó su testimonio destacando la importancia de la objetividad en la cobertura de los medios "nunca uno puede dejar de entender esa tendencia amarillista de algunos comunicadores que pierden la ética periodística y comunicacional", sostuvo. En contraposición, rescató el acompañamiento institucional del municipio de Río Grande, que puso recursos a disposición de la familia ante la situación de crisis.
Sobre la pérdida de su sobrina, Flores manifestó su dolor y resaltó sus cualidades personales "siempre con un alto nivel de disposición, compromiso, en formación, por la familia, por su hijo, en su trabajo. No tenerla con nosotros nos duele". Además, subrayó el impacto social de este tipo de crímenes, que no solo afectan a la familia y amigos de la víctima, sino a la comunidad en su conjunto.
En relación con la violencia de género, el entrevistado insistió en que no se trata de un fenómeno aislado y que "es una cuestión para reflexionar profundamente de parte de los hombres, de modificar muchas conductas". Señaló que las mujeres son las principales víctimas de esta problemática, muchas veces atrapadas por la dependencia económica y el desconocimiento de sus derechos.
Respecto a la relación de Yohana con su agresor, Flores afirmó que la familia desconocía la situación hasta hace poco "antes de ayer, por ejemplo, comentamos con el secretario del sindicato, quien refirió que sí se conocía la situación. Cuando una organización sindical ve que una trabajadora está en riesgo, debe intervenir", señaló, aludiendo a la responsabilidad de las instituciones en la prevención de la violencia.
Asimismo, criticó la inacción de quienes tienen conocimiento de estos casos y no actúan "si uno tiene conocimiento de que esto está pasando con la vecina, con el vecino de enfrente, no puede mirar para el costado".
En este punto, Flores remarcó que la ley de violencia de género obliga a denunciar cualquier situación de abuso, sin esperar a que ocurra una tragedia.
Sobre el desarrollo de la causa judicial, Flores explicó que, si bien han circulado versiones mediáticas, la familia aún no ha tenido acceso pleno al expediente "todos los trascendidos son periodísticos, pero en rigor todavía no se ha tenido acceso completo".
Asimismo, adelantó que los padres de Johana ya fueron aceptados como querellantes y que están siendo asesorados por un abogado.
Por último, Daniel Flores agradeció el apoyo recibido y expresó su deseo de que estos hechos dejen de repetirse "todavía hay un remanente muy importante de solidaridad y compromiso. Esperamos que estos flagelos puedan desaparecer, porque no solo hacen daño a las personas y a las familias, sino que nos afectan a todos".
Desde el Municipio de Río Grande dieron a conocer las diversas actividades para este fin semana.
Este domingo 27 de abril, de 17 a 20 horas, a las actividades habituales del Paseo Canto del Viento, se suma una jornada dedicada a la adopción responsable, la cual se realizará entre la Secretaría de Gestión Ciudadana y la Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande.
El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte sentenció este viernes 25 de abril a un hombre a cumplir la pena de 14 años de prisión tras encontrarlo responsable de los delitos de abuso sexual gravemente ultrajante y abuso sexual con acceso carnal.
El concejal Bogado sugirió destacar su valiosa contribución a la defensa de los Derechos Humanos.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta de nivel amarillo por lluvias persistentes.
Obras Sanitarias anunció un corte de agua programado para este viernes que afectará a varios sectores de la ciudad. La interrupción se debe a tareas técnicas necesarias para mejorar la red de suministro.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informó que se registra un aumento sostenido de casos de enfermedad tipo influenza (ETI), especialmente en personas adultas de entre 25 y 64 años.
El dólar blue se vende este jueves 24 de abril a $1.235, 25 pesos más caro respecto al valor con el que cerró en la última rueda.
Durante una conferencia de prensa reciente, el secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Río Grande, Oscar Martínez, expresó su preocupación por el fuerte avance de las importaciones sobre la producción nacional, particularmente en Tierra del Fuego, y dio detalles sobre el plan de lucha que el gremio viene sosteniendo desde marzo.
Este sábado 26 de abril, los fanáticos de Boca Juniors tienen una cita imperdible en Río Grande.