
Este martes 28 de octubre comienza el juicio por jurados más importante de Chaco. A más de dos años del femicidio de Cecilia Strzyzowski, el Clan Sena y sus encubridores enfrentarán a la Justicia en un caso que sacudió la política provincial.

Este martes 28 de octubre comienza el juicio por jurados más importante de Chaco. A más de dos años del femicidio de Cecilia Strzyzowski, el Clan Sena y sus encubridores enfrentarán a la Justicia en un caso que sacudió la política provincial.

En una entrevista con el Gordo Dan, la funcionaria culpó a los movimientos feministas por los brutales casos de asesinatos contra mujeres de los últimos días. "Lo que termina pasando es que te viene en contra”, dijo.

La docente de la UNTDF e integrante de la Colectiva Feminista de Río Grande, María Martinengo, analizó el incremento de los femicidios y cuestionó el negacionismo estatal y social frente a la violencia de género.

El Gobierno de Tierra del Fuego repudió el triple femicidio en Florencio Varela y expresó dolor e indignación ante el crimen de Morena Verri, Brenda Del Castillo y Lara Gutiérrez.

Tras el triple femicidio que conmocionó al país, la Colectiva Feminista RG se sumó al reclamo del movimiento Ni Una Menos y denunció la complicidad de los discursos de odio, los medios y el Estado.

A 19 años del crimen de su hija, Rosalía Varela espera que el Superior Tribunal de Justicia defina en octubre si confirma la condena. Denuncia abandono institucional y revictimización.

La Justicia confirmó que Cristian Caro fue el autor del femicidio de Yohana Rojas, a quien ejercía violencia de manera sistemática antes de asesinarla y quitarse la vida. Es la primera vez que un fallo judicial reconoce un femicidio con el victimario ya fallecido.

Rosalía Varela, madre de Agustina, habló sobre los avances judiciales en la causa por el femicidio de su hija. Destacó la reciente conformación de un nuevo tribunal y reafirmó su lucha incansable por justicia.

Rosalía Varela, madre de Agustina, denunció la demora judicial en el femicidio de su hija, quien fue asesinada brutalmente a los 3 años. Lucas Gómez responsable del homicidio está libre y no hay definiciones concretas.

El Dr. Francisco Ibarra reclamó la ejecución de la condena contra Lucas Gómez, asesino de Agustina Varela, quien falleció a los tres años de edad tras recibir brutales golpes que le provocaron un desgarro hepático.

Tras el femicidio de Yohana Rojas, ocurrido el pasado 26 de marzo en Río Grande, la fiscal especializada en género, doctora Mónica Macri, brindó precisiones sobre el estado de la causa.

El Dr. Esteban Chumbita, abogado querellante en el caso de Yohana Rojas, explicó en una entrevista los detalles del femicidio, las pruebas forenses y el perfil del agresor.

El análisis pericial reveló que Yohana Rojas perdió la vida por asfixia, resultado de la presión aplicada en su cuello, encontrándose también algunas contusiones en su cuerpo que, no obstante, no fueron letales.

Daniel Flores, tío de Yohana Rojas, víctima de femicidio, destacó el impacto devastador del crimen en su familia y comunidad, subrayando la falta de respuestas de las instituciones y la necesidad de un mayor compromiso social para prevenir la violencia de género.

La comunidad de Río Grande está conmocionada tras el femicidio de Yohana Rojas, cuyo cuerpo fue hallado el miércoles por la noche en su vivienda. Su pareja y único acusado, Cristian Caro, falleció esta mañana tras impactar contra un camión mientras era intensamente buscado por la policía.

En una conferencia de prensa, la fiscal Mónica Macri, en representación del Ministerio Público Fiscal del Distrito Judicial Norte, dio a conocer detalles de la investigación sobre el femicidio de Yohana Rojas.

El femicidio de Yohana Rojas en Río Grande ha dejado una profunda tristeza entre sus seres queridos. En medio del dolor, su hermana compartió un sentido mensaje en redes sociales, expresando el vacío irreparable que dejó su partida.

Cristian Martín Caro, principal sospechoso de un femicidio, fallecÍó en un choque durante un intento de fuga en la Ruta Nacional N°3.

La policía busca intensamente a Cristian Martín Caro, presunto sospechoso, tras el macabro hallazgo de una mujer fallecida en su vivienda.

La madre de dos hijos fue rociada con alcohol y prendida fuego por Eduardo Vázquez en su casa de Mataderos en febrero de 2010.

El Tribunal de Casación Penal determinó que no hay una responsabilidad penal en el fallecimiento de la víctima.

En Casa Rosada aseguraron que la convocatoria a la protesta fue reducida y plantearon que no incidirá en los planes de avanzar con la agenda "anti feminista".

El Gobierno nacional duda sobre la eliminación de la figura de femicidio, ya que especialistas alertan que la medida podría liberar a más de 300 condenados. Mientras tanto, el Ministerio de Justicia trabaja en un proyecto alternativo.

El ministro de Justicia argumentó que la administración "defiende la igualdad ante la Ley", y que el feminismo "es una distorsión del concepto de igualdad" que busca privilegios "poniendo a una mitad de población en contra de la otra".

La funcionaria advirtió que las políticas nacionales “han hecho mucho daño a Tierra del Fuego” y llamó a sostener el diálogo con los sectores laborales.

El personal del local realizó la denuncia tras detectar el robo y entregó las grabaciones para su investigación.

El responsable de ANSES y referente de La Libertad Avanza en Tierra del Fuego, Mariano Delucca, confirmó que el espacio ya trabaja en la conformación de equipos técnicos y en la ampliación del bloque legislativo.