
La OMS avala la lactancia con acompañamiento médico en personas con VIH indetectable
Cuando la persona gestante mantiene carga viral indetectable, el riesgo de transmisión postnatal se reduce a menos del 1 %, aunque no llega a ser nulo.
Cuando la persona gestante mantiene carga viral indetectable, el riesgo de transmisión postnatal se reduce a menos del 1 %, aunque no llega a ser nulo.
NB 1.8.1 se detectó por primera vez en China en enero de este año. El organismo reportó un incremento de contagios en el Mediterráneo oriental, el Sudeste Asiático y el Pacífico occidental.
El Gobierno anunció la salida de la OMS y una reforma sanitaria que pone el foco en la prevención, la evidencia científica y la soberanía en salud.
La OMS estima que para el año 2030 habrán alrededor de 12 millones de pacientes en el mundo.
El Día Mundial de la Salud (DMS), que se celebra todos los años el 7 de abril, marca el aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1948 y cada año se centra en un problema de salud pública específico.
"Esperamos que reconsideren la decisión", dijo el jefe de la organización durante una rueda de prensa virtual sobre la determinación.
La administración libertaria no envío representación en la convocatoria donde se trataron las violaciones en Congo. El otro país ausente fue Estados Unidos.
El Senador Nacional por Tierra del Fuego, Pablo Daniel Blanco, presentó un proyecto de comunicación para solicitar al Poder Ejecutivo que brinde un informe detallado en relación al reciente anuncio de retiro de Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Cecilia Loccisano subrayó que, aunque Argentina se retira de la agencia sanitaria de Naciones Unidas, mantendrá su participación en la OPS, el organismo que nuclea a los países americanos. Remarcó que la decisión no afecta el calendario de inmunizaciones ni otros programas nacionales
Judith Di Giglio, ministra de Salud de la provincia, analizó la salida de Argentina de la OMS y su posible impacto en el acceso a vacunas, estrategias sanitarias y el sistema de salud pública.
El presidente de la Nación presentará cargos ante la Corte Penal Internacional, en contra del director de la Organización Mundial de la Salud porque considera que fueron “los ideólogos de una cuarentena cavernícola”.
Stella Lavenia, presidenta de Reencontrándonos, se mostró preocupada por la salida de Argentina de la OMS y las posibles implicancias en las políticas de adicciones. A pesar de las dificultades, reafirmó el compromiso de la institución con el trabajo que vienen desarrollando hace más de 20 años.
La viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, aseguró que el programa de vacunación está garantizado y que la “cooperación internacional no se corta”. Además, desmintió que la entidad financie directamente al país.
El Presidente aseguró que las medidas sanitarias contra el COVID-19 fueron "uno de los delitos de lesa humanidad más estrafalarios de la historia".
En sintonía con la decisión de Trump, Milei le indicó al canciller Werthein que instrumente la salida del país del organismo internacional. “Hay profundas diferencias sobre la gestión sanitaria durante la pandemia”, resaltó el vocero Adorni.
Atención, estos diminutos aparatos pueden causar grandes problemas en la salud. Conocé todos los detalles en la nota.
De estos, 23 corresponden a Río Grande y 18 a Ushuaia, mientras que Tolhuin no presenta casos de esta enfermedad.
Requerirá un financiamiento de 135 millones de dólares.
Luego de que la OMS declarara la emergencia sanitaria por un brote causado por una nueva variante del virus mpox, Infobae consultó a especialistas para conocer si el patógeno tiene potencial para escalar a nivel global
Tras la "emergencia internacional" declarada por la OMS, las autoridades sanitarias anunciaron un refuerzo en las zonas fronterizas para detectar casos sospechosos. Hay cinco casos confirmados en el país.
Así lo confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en una reciente conferencia de prensa.
El organismo dijo que la fuente de exposición al virus en este caso, detectado por un laboratorio en México, aún se desconoce.
La OMS publicó un informe que detallaba cuánto cayó la consumición del tabaco hasta el 2022.
Esas sustancias tóxicas ingeridas por los peces, ingresan en la cadena alimenticia por lo que conllevan graves impactos en la salud de las personas.
El secretario de Gestión Ciudadana de Río Grande respaldó públicamente la candidatura de Gastón Díaz como diputado nacional y reafirmó su compromiso político con la provincia y su ciudad.
El candidato a senador por Tierra del Fuego, Agustín Coto, celebró el Presupuesto 2026 presentado por Javier Milei, destacó el aumento del 6,3% en los fondos por habitante para la provincia y lo consideró una muestra de responsabilidad fiscal, equidad y compromiso con el desarrollo federal.