
"Lamentamos el anuncio": la OMS se refirió a la decisión del gobierno de Javier Milei de dejar el organismo
"Esperamos que reconsideren la decisión", dijo el jefe de la organización durante una rueda de prensa virtual sobre la determinación.
"Esperamos que reconsideren la decisión", dijo el jefe de la organización durante una rueda de prensa virtual sobre la determinación.
La administración libertaria no envío representación en la convocatoria donde se trataron las violaciones en Congo. El otro país ausente fue Estados Unidos.
El Senador Nacional por Tierra del Fuego, Pablo Daniel Blanco, presentó un proyecto de comunicación para solicitar al Poder Ejecutivo que brinde un informe detallado en relación al reciente anuncio de retiro de Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Cecilia Loccisano subrayó que, aunque Argentina se retira de la agencia sanitaria de Naciones Unidas, mantendrá su participación en la OPS, el organismo que nuclea a los países americanos. Remarcó que la decisión no afecta el calendario de inmunizaciones ni otros programas nacionales
Judith Di Giglio, ministra de Salud de la provincia, analizó la salida de Argentina de la OMS y su posible impacto en el acceso a vacunas, estrategias sanitarias y el sistema de salud pública.
El presidente de la Nación presentará cargos ante la Corte Penal Internacional, en contra del director de la Organización Mundial de la Salud porque considera que fueron “los ideólogos de una cuarentena cavernícola”.
Stella Lavenia, presidenta de Reencontrándonos, se mostró preocupada por la salida de Argentina de la OMS y las posibles implicancias en las políticas de adicciones. A pesar de las dificultades, reafirmó el compromiso de la institución con el trabajo que vienen desarrollando hace más de 20 años.
La viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, aseguró que el programa de vacunación está garantizado y que la “cooperación internacional no se corta”. Además, desmintió que la entidad financie directamente al país.
El Presidente aseguró que las medidas sanitarias contra el COVID-19 fueron "uno de los delitos de lesa humanidad más estrafalarios de la historia".
En sintonía con la decisión de Trump, Milei le indicó al canciller Werthein que instrumente la salida del país del organismo internacional. “Hay profundas diferencias sobre la gestión sanitaria durante la pandemia”, resaltó el vocero Adorni.
Atención, estos diminutos aparatos pueden causar grandes problemas en la salud. Conocé todos los detalles en la nota.
De estos, 23 corresponden a Río Grande y 18 a Ushuaia, mientras que Tolhuin no presenta casos de esta enfermedad.
El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) confirmó un paro docente de 24 horas para el viernes 4 de abril, como parte de un plan de lucha
El presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, Juan Carlos Parodi, criticó con firmeza las declaraciones de Javier Milei durante el acto del 2 de abril en la Plaza San Martín.
Ocurrió en San Francisco Solano, partido de Quilmes.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.