
ANSES sigue este miércoles con los depósitos del calendario de pagos de mayo 2025 donde se destaca el cobro de los jubilados que sí superan un haber mínimo.
El Gobierno anunció la salida de la OMS y una reforma sanitaria que pone el foco en la prevención, la evidencia científica y la soberanía en salud.
País27/05/2025El Ministerio de Salud de la Nación oficializó una profunda reforma del modelo sanitario argentino y anunció el retiro del país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en un comunicado emitido tras la visita oficial del secretario de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr.
La administración del ministro Mario Lugones impulsa una transformación estructural que busca dejar atrás el esquema centrado en reparar enfermedades para pasar a un modelo preventivo “basado en evidencia científica y con foco en el ciudadano”.
Las principales medidas anunciadas incluyen:
La cartera sanitaria ratificó que se mantendrán y fortalecerán las campañas de vacunación con eficacia comprobada, como la del sarampión, y aclaró que “revisar no es negar: es exigir más evidencia, no menos”.
La reforma fue presentada como un “nuevo paradigma sanitario libre, transparente y preventivo”, que busca “cuidar la salud con base en evidencia científica” y no “reproducir burocracia sin control”.
ANSES sigue este miércoles con los depósitos del calendario de pagos de mayo 2025 donde se destaca el cobro de los jubilados que sí superan un haber mínimo.
Cristina Kirchner convocó a una reunión extraordinaria del espacio con el objetivo de analizar para evaluar la "situación política y electoral" del país.
Se viene un día lleno de emociones y oportunidades. Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Un estudio midió la evolución salarial entre noviembre de 2023 y abril de este año.
Rascacielos inteligentes, drones en el cielo porteño y mucho mas: todo esto imagina la IA al proyectar cómo será Argentina dentro de un siglo.
La física María Teresa Dova fue distinguida por sus contribuciones a la física de altas energías.
Daniel Romero, titular de SIPROSA Ushuaia, confirmó un nuevo paro por 24 horas y advirtió sobre la fuga de profesionales y el debilitamiento del sistema público de salud.
El Hospital Regional de Río Grande interrumpió la atención médica y la entrega de turnos a afiliados de 19 obras sociales, debido al incumplimiento en los pagos por prestaciones ya realizadas.
La Dra Alejandra Aguilera, confirmó que la provincia se encuentra en zona de alerta por un aumento inusual de casos de diarrea, principalmente en la localidad de Tolhuin.
Luis Sosa, se refirió al incierto panorama laboral en torno a la salida de YPF de áreas productivas en Tierra del Fuego y la futura participación de la empresa estatal Terra Ignis.