
Tierra del Fuego tendrá el parque eólico más austral del mundo
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
Stella Lavenia, presidenta de Reencontrándonos, se mostró preocupada por la salida de Argentina de la OMS y las posibles implicancias en las políticas de adicciones. A pesar de las dificultades, reafirmó el compromiso de la institución con el trabajo que vienen desarrollando hace más de 20 años.
TIERRA DEL FUEGO06/02/2025La presidenta de la Asociación Civil Reencontrándonos, Stella Lavenia, señaló con preocupación el aumento de la problemática de las adicciones en el país y la falta de políticas efectivas para enfrentarla. En un contexto de incertidumbre política y social, la dirigente reafirmó el compromiso de su institución para seguir adelante con el programa que lleva más de dos décadas de éxito, a pesar de los desafíos que se avecinan.
En ese marco, Stella Lavenia, presidenta de la Asociación Civil Reencontrándonos, alertó sobre el aumento de la problemática de las adicciones, un fenómeno que sigue empeorando en el país y que afecta cada vez a más jóvenes "la problemática de las adicciones sigue en aumento, las edades bajan, las sustancias se combinan y siempre es para peor", señaló Lavenia, quien destacó la falta de trabajo preventivo a nivel nacional.
La preocupación de Lavenia se intensificó tras la salida de Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que genera incertidumbre sobre las políticas que el gobierno de Javier Milei implementará en materia de salud mental y consumos problemáticos "es muy difícil saber cuáles serán los parámetros para abordar estas problemáticas en el futuro. La gestión actual genera mucha incertidumbre", comentó.
A pesar de los cambios en el panorama político, Lavenia ratificó el compromiso de Reencontrándonos con su trabajo "seguiremos trabajando como siempre. Tenemos un programa que implementamos con éxito durante más de 20 años y no vamos a ceder ante otros enfoques que no elegimos", afirmó.
Lavenia también señaló que, a nivel local, el trabajo que realiza la institución enfrenta múltiples desafíos debido a la complejidad de las patologías de quienes piden ayuda "la dualidad de las problemáticas de los usuarios es cada vez mayor y eso dificulta la intervención. Vamos a tener que trabajar este año más de cerca con el Ministerio y la Secretaría de Salud”, agregó.
Por último, la presidenta de Reencontrándonos hizo un llamado a la acción, advirtiendo que la falta de políticas de prevención y la creciente tolerancia social hacia las adicciones complican aún más la situación "a nivel nacional no se está trabajando en prevención, sino en la reducción del daño, lo cual solo aumentará la necesidad de asistencia", concluyó.
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
Melella defendió la gestión provincial ante los recortes nacionales y denunció oportunismo político de quienes reclaman medidas que requieren fondos que no están llegando.
Podrán hacerlo mediante una pre-inscripción hasta el 10 de julio.
El Gobierno de Tierra del Fuego informó el cronograma de pago para planes sociales, pensiones y haberes correspondientes al mes de julio.
El Dr. Francisco Giménez cuestionó el reciente comunicado de la Asociación de Magistrados de Tierra del Fuego, emitido en defensa de dos jueces investigados, y reclamó un debate ciudadano serio sobre el funcionamiento y el modelo del Poder Judicial.
Así lo resaltó el director del Servicio Penitenciario de Tierra del Fuego, Ariel Ciares, quien alertó sobre el impacto del encierro y la presión diaria en la salud mental del personal penitenciario.
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.