
Blanco: “Si los senadores fueguinos no muestran unidad, se hace más dificultoso”
El senador llamó a mantener una postura unificada para enfrentar posibles medidas nacionales que podrían impactar en la industria y el empleo de la isla.
Así lo remarcó el secretario general del SUTEF, Horacio Catena, quien analizó las paritarias docentes, cuestionó el ofrecimiento del Gobierno provincial y planteó la necesidad de una mayor inversión en educación y salarios.
TIERRA DEL FUEGO20/08/2025
19640 Noticias
Esta mañana en comunicación con FM Radio Del Pueblo, el secretario general del SUTEF, Horacio Catena, se refirió al estado de las paritarias docentes en Tierra del Fuego. Explicó que el Gobierno provincial aún no presentó una oferta final, ya que la propuesta inicial fue considerada insuficiente y será revisada antes de la próxima reunión. Además, remarcó que el sindicato mantiene una postura firme en la defensa del salario, cuestionó la distribución de los recursos provinciales y criticó tanto las políticas nacionales como las provinciales que afectan a los trabajadores de la educación.
En ese marco, Horacio Catena aclaró cómo se analiza en asamblea la negociación "obviamente que lo que estaban trabajando era muy poco para las necesidades de los trabajadores de la educación. Pero no hubo ni aceptación ni rechazo porque no hubo una oferta a poner en consideración”, indicando que la definición se dará tras la presentación oficial de la propuesta.
En esa línea, enfatizó sobre la insuficiencia del planteo "los números son visorios, no hay un número que pueda ser tomado en serio. Incluso la propia Ministra de Trabajo reconoció que no hacía falta adjetivar mucho para conocer la opinión de los trabajadores sobre lo que estaban trabajando”, asegurando que esperan una revisión realista.
Seguidamente, señaló la importancia de sostener el diálogo aunque con cautela "siempre es mejor que intenten mejorar, pero cuando se arranca de tan abajo las condiciones son difíciles. Nosotros hemos dado herramientas al Gobierno y tenemos tranquilidad de conciencia de que no solo demandamos soluciones sino que proponemos los caminos para esas soluciones”, destacó.
Luego, amplió la mirada hacia la política económica "el salario es el primer reparto de las ganancias de un país entre su población. Si el salario está por debajo de la pobreza, si tenemos trabajadores y trabajadoras pobres en todos los ámbitos, no es muy difícil saber quiénes son los ganadores”, criticando la orientación del Gobierno nacional y provincial.
Por último, Horacio Catena concluyó con una definición política "no se sale con menos democracia, se sale con más democracia, se sale con un Estado no sólo presente sino que resuelva, se sale con salarios, se sale con más derechos, con convenio colectivo, con un Estado que produzca. Eso nosotros lo venimos diciendo hace mucho tiempo”, reafirmando la postura sindical frente a la crisis.

El senador llamó a mantener una postura unificada para enfrentar posibles medidas nacionales que podrían impactar en la industria y el empleo de la isla.

La casa de estudios celebró su trayectoria destacando el acompañamiento de estudiantes, docentes, nodocentes y de toda la comunidad fueguina.

La Vicegobernadora y Presidenta del Poder Legislativo decidió suspender la sesión ordinaria tras la protesta de empleados de planta permanente que reclaman actualización salarial.

Walter Silva se convirtió en el primer egresado de la Licenciatura en Seguridad Pública, una carrera que se dicta gracias al trabajo conjunto entre la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y el Gobierno provincial.

Federico Villone, referente de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación en Tierra del Fuego, detalló los motivos del paro de mañana y las demandas salariales. Además, cuestionó la situación económica del sector y la inestabilidad generada por el jury.

La Agencia de Innovación, anunció los cuatro proyectos seleccionados que representarán a la provincia en el mercado audiovisual más importante de América Latina, que se llevará a cabo del 1 al 5 de diciembre en la ciudad de Bs. As.

El secretario general de ASIMRA Javier Escobar cuestionó con dureza a Ornella Calvete y pidió revisar “todo a foja cero” tras el escándalo que sacude al área industrial.

Caballos pertenecientes a estancias aledañas habrían atacado vehículos de turistas. Reclaman medidas y advertencias para evitar nuevos incidentes.