
Se trata de la operación financiera “Deuda por Educación”, que tiene como fin fortalecer la inversión en educación.

Se trata de la operación financiera “Deuda por Educación”, que tiene como fin fortalecer la inversión en educación.

Así lo remarcó el secretario general del SUTEF, Horacio Catena, quien analizó las paritarias docentes, cuestionó el ofrecimiento del Gobierno provincial y planteó la necesidad de una mayor inversión en educación y salarios.

La UOM anunció que podría realizar un paro nacional este jueves 5 de junio, ante la falta de avances en las negociaciones paritarias con el Gobierno nacional

A pesar de que el Gobierno había decretado una conciliación obligatoria entre las empresas y el gremio de choferes, las negociaciones no llegaron a buen puerto.

Lo aseguró luego de una reunión en la que se analizó la marcha del acuerdo.

En diálogo con FM La Isla, el Secretario de Finanzas y Paritario de ATE Seccional Río Grande, Carlos Margalot, brindó detalles sobre la reunión paritaria que se realizó recientemente.

En una reunión realizada al mediodía en Tolhuin, el secretario de Finanzas de ATE Río Grande, Carlos Margalot, informó sobre el avance en las negociaciones tras la paritaria de la semana pasada.

Horacio Catena destacó el alto acatamiento de la medida y confirmó la continuidad del reclamo salarial.

El sindicato demostró insuficiente la propuesta del Ejecutivo, que plantea un aumento del 4,5% hasta marzo, y solicitó una oferta acorde al costo de vida en la provincia. La negociación comenzará el 19 de febrero.

El secretario de Finanzas de ATE Río Grande, Carlos Margalot, se refirió a las declaraciones realizadas por el secretario General de ATE en Tierra del Fuego, Carlos Córdoba, sobre una supuesta reunión con representantes del Gobierno provincial.

Las palabras de Georgieva anticipan el éxito de la negociación iniciada para un nuevo programa de apoyo que libere fondos frescos.

En diálogo con FM La Isla, el representante paritario de ATE, Carlos Margalot, brindó detalles sobre el avance de las negociaciones salariales con el gobierno provincial, resaltando la importancia de mantener un espacio de diálogo entre ambas partes y la expectativa de una mejora en la oferta para los trabajadores.

El secretario general de ATE Río Grande, Felipe Concha, habló en FM La Isla sobre las negociaciones salariales con el Gobierno provincial. En la primera reunión paritaria, no se alcanzó un acuerdo, ya que ATE consideró insuficiente la oferta del gobierno de un aumento del 4% en dos meses.

El secretario general de ASIMRA Javier Escobar cuestionó con dureza a Ornella Calvete y pidió revisar “todo a foja cero” tras el escándalo que sacude al área industrial.

Caballos pertenecientes a estancias aledañas habrían atacado vehículos de turistas. Reclaman medidas y advertencias para evitar nuevos incidentes.