
Vuelve el polo: anuncian la 2° Edición de la Copa Ciudad de Río Grande
El torneo se disputará este viernes 21 y sábado 22 de noviembre en la cancha de la Margen Sur, con la participación de tres equipos locales.
En diálogo con FM La Isla, el Secretario de Finanzas y Paritario de ATE Seccional Río Grande, Carlos Margalot, brindó detalles sobre la reunión paritaria que se realizó recientemente.
RÍO GRANDE20/03/2025
19640 Noticias
En diálogo con FM La Isla, el Secretario de Finanzas y Paritario de ATE Seccional Río Grande, Carlos Margalot, brindó detalles sobre la reunión paritaria que se realizó recientemente.
"Hace un rato finalizó la primera reunión del escalafón seco. Ellos debían traer una respuesta a la contrapropuesta que habíamos presentado en la paritaria anterior", explicó Margalot.
Según detalló, la primera oferta presentada por el gobierno consistía en un 3% de aumento para marzo y un 3% para abril. "Lo rechazamos porque era similar a lo otorgado en febrero, que ya había sido rechazado por decreto", indicó. Luego de una negociación intermedia, ATE logró que se propusiera un 6% para marzo y un 6% para abril. Sin embargo, las discusiones continuaron.
"Pedimos un esfuerzo mayor y, tras un cuarto intermedio, volvieron con una propuesta del 4% para marzo y un 4% para abril", señaló Margalot. Finalmente, en la última instancia de la reunión, el gobierno presentó una oferta de "un 4% acumulable para marzo y un 5% para abril, lo que representa un acumulado aproximado del 10% en el básico".
Consultado sobre los retroactivos, Margalot confirmó que la propuesta excluye el mes de febrero y que la decisión final se tomará en asamblea. "Vamos a llevar la propuesta a las bases en una asamblea que realizaremos mañana en nuestro sindicato", afirmó.
Sobre el impacto de la situación económica en la negociación, señaló que el Ministro de Economía expuso la caída de la coparticipación mes a mes, lo que complicó la posibilidad de mejoras salariales. "Han hecho un esfuerzo mayor al 2% o 3% que se venía dando, llegando a este 10% acumulado bimestral", explicó.
La definición de la asamblea será clave para determinar si la propuesta es aceptada o si continúan las negociaciones. "Mantenemos la postura de seguir discutiendo a fin de abril los aumentos para mayo y los meses siguientes", concluyó Margalot.

El torneo se disputará este viernes 21 y sábado 22 de noviembre en la cancha de la Margen Sur, con la participación de tres equipos locales.

Así lo confirmó el subsecretario de Finanzas, Cdor. Nicolás Giordano, quien destacó que esta cifra marca un contraste contundente con el año pasado, cuando la variación había sido del 197%.

Vecinos y organizaciones se sumaron a una jornada participativa que buscó apoyar a sobrevivientes y fortalecer la prevención.

La actividad se llevará adelante este sábado 22 de noviembre en el Natatorio Municipal “Eva Perón”, donde se desarrollarán tanto los contenidos teóricos como prácticos.

La donación forma parte del taller “Mujeres Solidarias”, un programa que impulsa actividades comunitarias dentro del establecimiento penitenciario.

El encuentro se realizará en el Centro Cultural Yaganes y reunirá a profesionales de toda la provincia para actualizar conocimientos sobre diagnóstico, prevención y abordaje integral del VIH/SIDA.

El secretario general de ASIMRA Javier Escobar cuestionó con dureza a Ornella Calvete y pidió revisar “todo a foja cero” tras el escándalo que sacude al área industrial.

Caballos pertenecientes a estancias aledañas habrían atacado vehículos de turistas. Reclaman medidas y advertencias para evitar nuevos incidentes.