
Declararon de Interés Municipal y Educativo la participación del CPET en la Olimpiada Nacional
Este logro académico y formativo coloca nuevamente a la educación técnica de Río Grande en un lugar de relevancia nacional.
El secretario de Finanzas de ATE Río Grande, Carlos Margalot, se refirió a las declaraciones realizadas por el secretario General de ATE en Tierra del Fuego, Carlos Córdoba, sobre una supuesta reunión con representantes del Gobierno provincial.
RÍO GRANDE23/01/2025
19640 Noticias
El secretario de Finanzas de ATE Río Grande, Carlos Margalot, se refirió a las declaraciones realizadas por el secretario General de ATE en Tierra del Fuego, Carlos Córdoba, sobre una supuesta reunión con representantes del Gobierno provincial. Margalot aclaró que desde su sector aún no han mantenido ningún encuentro oficial con el Ejecutivo.
“La verdad que nosotros no sabemos todavía, porque no nos hemos juntado con el Ejecutivo Provincial. No sé si se juntó Carlos, la verdad es que desconocemos nosotros eso. Todavía no nos han llamado a una paritaria oficial y estamos a la espera de eso. Él por ahí habrá tenido alguna reunión previa, que nosotros desconocemos”, expresó el dirigente.
Sobre posibles acuerdos o porcentajes, Margalot indicó: “Al no saber de lo que se habló, la verdad no podemos pronunciarnos sobre número o porcentaje alguno. La idea, desde ATE Río Grande, siempre es apostar al diálogo y acordar lo que son los incrementos salariales. Sabemos que a nivel nacional se han dado porcentuales que son hasta por debajo de lo que son los índices de inflación, que han sido muy bajos”.
El dirigente también recordó los logros del año pasado en cuanto a incrementos salariales. “En diciembre fue un 2.7, y nosotros, por lo menos en lo que fue el año pasado, hemos superado una inflación del 117% determinado, llegando casi a un 135 o 140% de aumento en lo que es gobierno. Y nosotros apostamos a eso para este año, a llegar a un acuerdo en el diálogo y que los aumentos no salgan por decreto”, señaló.
En relación con la situación económica de la provincia, Margalot destacó: “Nosotros sabemos que es una canasta básica que es elevada para lo que es Tierra del Fuego, pero sabemos que dado los incrementos que se han conocido a nivel nacional, está complicado elevar un número y después sostenerlo en lo que es el año. Como sector, vamos a ir siempre por arriba de lo que es la inflación, y eso es lo que pretendemos desde ATE Río Grande”.
Finalmente, subrayó la necesidad de un diálogo formal con el Gobierno: “Por eso estamos solicitando justamente que nos llamen a una mesa paritaria, para poder charlar y empezar lo que va a ser la pauta para el año que, insisto, queremos que esté por arriba de los datos de inflación”.

Este logro académico y formativo coloca nuevamente a la educación técnica de Río Grande en un lugar de relevancia nacional.

El Club Real Madrid de Río Grande organiza un nuevo torneo relámpago de fútbol 5 por su 36° aniversario, con importantes premios y participación abierta para mayores de 18 años. La competencia se disputará el 13 y 14 de diciembre en el predio de la institución.

Con carteles y pancartas, los retirados exigieron una solución urgente a una deuda que se extiende desde hace tiempo.

Hasta el 15 de diciembre los vecinos y vecinas podrán regularizar sus deudas tributarias para poder acceder a la bonificación por buen contribuyente en el año 2026.

Posturas totalmente opuestas marcaron los alegatos en el juicio por la muerte de un recién nacido ocurrida en 2015 en Río Grande.

La propuesta tendrá lugar el viernes 28 de noviembre, de 18 a 21 horas, en las instalaciones de Isla de los Estados 1195.

La joven que terminó sus estudios secundarios en el Colegio Haspen fue distinguida por la Universidad Torcuato Di Tella y lanzó una campaña para reunir los gastos que su beca no cubre antes de viajar a Buenos Aires.

Pablo Ibáñez, delegado metalúrgico y candidato a secretario General por la Lista Celeste, expuso su proyecto sindical en un contexto de crisis industrial y tensiones dentro de la UOM Río Grande.