
Cuenta regresiva para las legislativas: la provincia define tres senadores y dos diputados nacionales
Los fueguinos volverán a las urnas para elegir a sus próximos representantes nacionales entre seis listas que buscan llegar al Congreso.
Horacio Catena destacó el alto acatamiento de la medida y confirmó la continuidad del reclamo salarial.
TIERRA DEL FUEGO06/03/2025Horacio Catena destacó el alto acatamiento de la medida y confirmó la continuidad del reclamo salarial.
El Secretario General del SUTEF, Horacio Catena, celebró el éxito del paro de 48 horas convocado por el gremio docente, el cual, según sus estimaciones, tuvo un nivel de adhesión superior al 90%. Luego de mantener una reunión con el gobernador Gustavo Melella, Catena confirmó que el Ejecutivo provincial se comprometió a modificar su oferta salarial y que el nuevo planteo comenzará a trabajarse este viernes a las 15:00.
En declaraciones a Radio Fueguina, el dirigente gremial explicó que, durante el encuentro, se propuso un cambio en la metodología de negociación, planteando la posibilidad de volver a acuerdos bimestrales con cláusulas de garantía en lugar de los esquemas de largo plazo implementados anteriormente. Además, se puso sobre la mesa la necesidad de revisar los salarios de febrero y proyectar nuevas discusiones para 2025.
Respecto a la continuidad de las medidas de fuerza, Catena detalló que este viernes habrá una asamblea durante la mañana, seguida de un Congreso Provincial de Delegados y Delegadas a las 19:00 horas, donde se analizarán los avances de la negociación con el Gobierno. A su vez, ratificó que la segunda jornada de paro se mantiene vigente y que estará presente en la manifestación programada en Río Grande.
“El Congreso resuelve, y será el gobierno el que deba decidir cómo avanzar con nuestro sector”, sostuvo el secretario general del sindicato, dejando en claro que la resolución del conflicto sigue en manos del Ejecutivo.
Los fueguinos volverán a las urnas para elegir a sus próximos representantes nacionales entre seis listas que buscan llegar al Congreso.
Se trata de Oriana Sangiovanni, nacida en Río Grande y graduada de la Licenciatura en Biología de la UNTDF, que fue becada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Italia
El candidato a senador nacional por el frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, llamó a votar con esperanza y propuso fortalecer el rol del Estado para garantizar educación, salud, empleo y soberanía frente al ajuste impulsado por Javier Milei.
El senador nacional y candidato por Provincias Unidas, Pablo Daniel Blanco, realizará esta noche a las 20 horas su acto de cierre de campaña en el Comité de la UCR de Río Grande. Con un discurso centrado en la producción, el trabajo y la soberanía, llamó a terminar con la grieta y a construir una Argentina desde el interior, con diálogo y responsabilidad.
El intendente de Río Grande y referente de Defendamos Tierra del Fuego, Martín Perez, llamó a votar en defensa de la soberanía, el empleo, la industria fueguina y el futuro de la provincia ante las políticas del gobierno nacional.
El candidato a senador nacional por La Libertad Avanza, Agustín Coto, cuestionó al kirchnerismo fueguino por bloquear la adhesión de Tierra del Fuego al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), impulsado por Javier Milei. Sostuvo que la negativa responde a motivos ideológicos y que la provincia pierde oportunidades de desarrollo, empleo e inversiones por decisiones políticas que “prefieren el control antes que la libertad”.
A casi un año del accidente en la Ruta N° 3 que dejó dos víctimas fatales y un niño con secuelas graves, Pedro Di Bahía fue escrachado por familiares al ser visto manejando un nuevo vehículo.
La ministra de Salud de Tierra del Fuego, Judith Di Giglio, aseguró que el brote de coqueluche en Ushuaia está en descenso y que se aplican estrategias preventivas para evitar nuevos contagios.