
Iran importantes personalidades de todo el mundo pero en esta ocasión faltarán Milei, Trump y Sheinbaum.
Las palabras de Georgieva anticipan el éxito de la negociación iniciada para un nuevo programa de apoyo que libere fondos frescos.
Mundo12/01/2025En lo que puede se un anticipo del éxito en la crucial negociación que viene, la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, destacó los cambios en la política económica de Argentina y consideró que es "uno de los casos más impresionantes de la historia reciente"..
De esta forma, ponderó los resultados obtenidos con las reformas económicas que impulso el gobierno de Javier Milei en su primer año de gestión.
Al realizar un balance de la economía mundial en 2024 en la sede del del Fondo en Washington, Georgieva destacó que "en muchos países" se observó "un cambio de marcha en el frente de políticas públicas".
"El caso más impresionante en la historia reciente es Argentina, donde los efectos han sido profundos, con la implantación de un sólido programa de estabilización y crecimiento", subrayó la directora gerente del FMI.
Las declaraciones de Georgieva representan un nuevo espaldarazo para Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, ya que se producen en medio de una serie de negociaciones por alcanzar un nuevo acuerdo con el Fondo.
Milei viajará el próximo 17 de enero rumbo a Estados Unidos, ya que Donald Trump lo invitó a participar de la ceremonia de cambio de mando del 20 de enero.
Luego, el libertario partirá rumbo a Suiza para participar por segundo año consecutivo del exclusivo Foro de Davos.
Caputo se sumaría a la comitiva presidencial desde el minuto cero y no en el segundo tramo del viaje, como estaba previsto inicialmente, cuando Milei arribe a Davos para participar por segundo año consecutivo del Foro Económico Mundial que reúne a 125 líderes del mundo.
En el mercado esperan que el respaldo del FMI permita a Milei cumplir la promesa de levantar el cepo cambiario este año.
Iran importantes personalidades de todo el mundo pero en esta ocasión faltarán Milei, Trump y Sheinbaum.
Se trata de Al Alive, la última actualización agregada por la red social de origen chino. Trabaja con herramientas automatizadas y está disponible para todos los usuarios.
Un innovador sistema de radar permitió encontrar restos de Camp Century, una instalación militar estadounidense olvidada desde la Guerra Fría.
El fallecido ex presidente uruguayo, José Mujica, inspiró un sinnúmero de libros y ensayos literarios. Aquí algunos de los más destacados.
La app de mensajería integrará un sistema que sintetiza conversaciones extensas sin comprometer la seguridad del usuario.
El expresidente uruguayo falleció tras sufrir, durante más de un año, un tumor en el esófago que luego se extendió a otros órganos. Tenía 89 años.
Violento accidente de tránsito se registró en horas de la tarde de este domingo en Ruta 3, a metros del puente peatonal del Cemep.
El Gobierno nacional avanza con la creación del Comando Unificado Tierra del Fuego ante el temor de protestas por el impacto de las medidas que afectan al sector industrial y miles de puestos de trabajo.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.