
Salud refuerza acciones para prevenir enfermedades de transmisión sexual en la provincia
El número de casos de enfermedades por transmisión sexual se incrementó en la provincia.
En diálogo con FM La Isla, el representante paritario de ATE, Carlos Margalot, brindó detalles sobre el avance de las negociaciones salariales con el gobierno provincial, resaltando la importancia de mantener un espacio de diálogo entre ambas partes y la expectativa de una mejora en la oferta para los trabajadores.
Tierra del Fuego07/11/2024En diálogo con FM La Isla, el representante paritario de ATE, Carlos Margalot, brindó detalles sobre el avance de las negociaciones salariales con el gobierno provincial, resaltando la importancia de mantener un espacio de diálogo entre ambas partes y la expectativa de una mejora en la oferta para los trabajadores.
“Nosotros lo que decimos es que lo importante es que nos sentamos en mesas paritarias y estamos charlando”, destacó Margalot. En comparación con la situación a nivel nacional, agregó: “A nivel nacional prácticamente hoy no se hace; es un autoritarismo total, con aumentos salariales por decreto. Nosotros, al menos, hoy en día nos estamos sentando a negociar”.
Margalot reconoció que, aunque las ofertas salariales han ido mejorando en cada encuentro, aún están lejos de lo que los trabajadores aspiran. Sin embargo, expresó su esperanza en que el gobierno continúe mejorando su propuesta: “Prometieron preparar un poco más la oferta y tratar de hacer un esfuerzo en el básico, que es lo que repercute generalmente para todos”.
Además, el dirigente mencionó las dificultades económicas que afectan a la negociación, particularmente en relación con el aumento de las tarifas de gas y otros servicios: “Día a día sigue aumentando la boleta de gas, y ahora volvió a incrementarse con los amparos que se dieron. Encima, esta boleta se dividió en cuatro cuotas”.
Margalot también criticó algunos comentarios que considera desafortunados, mencionando específicamente a “el legislador Cotto, que hizo comentarios que no ayudan, diciendo que los salarios suben, que la gente ya está comprando más. No son buenos comentarios hoy en día y no ayudan en esta mesa paritaria”.
Respecto al objetivo de las negociaciones, Margalot enfatizó la necesidad de unificar esfuerzos para lograr incrementos que impacten no solo en el sector público, sino en todos los trabajadores de la provincia: “Creemos en un alineamiento entre todos para hacer un esfuerzo y poder incrementar los salarios, no solamente en el sector público, sino en todos los salarios a nivel provincial”.
El próximo miércoles, ambas partes volverán a reunirse con la esperanza de alcanzar un acuerdo que satisfaga las necesidades de los trabajadores.
El número de casos de enfermedades por transmisión sexual se incrementó en la provincia.
El Sindicato de Profesionales de la Salud (SIPROSA) volvió a alzar la voz ante lo que describen como una situación insostenible en el sistema de salud pública de Tierra del Fuego.
El secretario de Finanzas de ATE y paritario, Carlos Margalot, criticó duramente la intención del Gobierno Nacional de desplegar fuerzas federales en la provincia en el marco del paro total previsto para este miércoles en Río Grande y Ushuaia.
Con esta incorporación, la Provincia cuenta con 75 equipos disponibles, de los cuales 55 ya se encuentran en funcionamiento.
Protección Civil recomienda extremar precauciones en rutas, especialmente entre Ushuaia y Tolhuin, por acumulación de nieve y ráfagas que podrían superar los 90 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte por condiciones climáticas adversas que afectarán gran parte del territorio fueguino.
Violento accidente de tránsito se registró en horas de la tarde de este domingo en Ruta 3, a metros del puente peatonal del Cemep.
El Gobierno nacional avanza con la creación del Comando Unificado Tierra del Fuego ante el temor de protestas por el impacto de las medidas que afectan al sector industrial y miles de puestos de trabajo.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.