Paritarias: ATE rechazó el aumento del 4,5% y pide una propuesta superadora

El sindicato demostró insuficiente la propuesta del Ejecutivo, que plantea un aumento del 4,5% hasta marzo, y solicitó una oferta acorde al costo de vida en la provincia. La negociación comenzará el 19 de febrero.

Tierra del Fuego14/02/202519640 Noticias19640 Noticias
ATE NEGOCIACIONES

El secretario de Finanzas de ATE, Carlos Margalot, informó sobre la reunión paritaria llevada a cabo en Tolhuin, donde el Ejecutivo presentó una oferta salarial del 3% para febrero y un 1,5% para marzo, lo que representa un incremento acumulado del 4,5%. Además, se propuso un aumento del 50% en el ítem de escolaridad.  

“Nosotros desde ATE rechazamos la propuesta del Ejecutivo por considerarla insuficiente y solicitamos una oferta acorde a los índices actuales en Tierra del Fuego, que son elevados. No es lo mismo un porcentaje en otra provincia del norte del país que en nuestra provincia, donde los costos de alquiler, alimentos y combustible son mucho más altos”, expresó Margalot.  

El sindicalista también cuestionó los índices de inflación oficiales y exigió una propuesta que contemple la realidad económica de los trabajadores. “Solicitamos al Ejecutivo otra propuesta que sea superadora y nos volveremos a reunir el miércoles 19 de febrero para recibir una respuesta que esperamos sea favorable”, concluyó.

Te puede interesar
Von der Thusen

Von der Thusen exige la reglamentación de la Ley Oncopediátrica

19640 Noticias
Tierra del Fuego15/02/2025

En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil, Raúl Von der Thusen se manifestó en redes sociales, exigiendo la reglamentación de la Ley Provincial N°1438 para proteger a los niños con cáncer. "El cáncer no espera", expresó el legislador por el bloque Somos Fueguinos.

Moluscos

Por marea roja se declara veta total de moluscos en toda la provincia

19640 Noticias
Tierra del Fuego14/02/2025

El Ministerio de Producción y Ambiente de la provincia, a través de la Secretaría de Pesca y Acuicultura, informa que tras realizarse el segundo análisis preventivo de la zona que comprende los sectores de Bahía Brown en toda su extensión, incluyendo Paso Guaraní y Bahía Cambaceres, el mismo arrojó resultado no apto para consumo humano.

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email