
Blanco: “Si los senadores fueguinos no muestran unidad, se hace más dificultoso”
El senador llamó a mantener una postura unificada para enfrentar posibles medidas nacionales que podrían impactar en la industria y el empleo de la isla.
El sindicato demostró insuficiente la propuesta del Ejecutivo, que plantea un aumento del 4,5% hasta marzo, y solicitó una oferta acorde al costo de vida en la provincia. La negociación comenzará el 19 de febrero.
TIERRA DEL FUEGO14/02/2025
19640 Noticias
El secretario de Finanzas de ATE, Carlos Margalot, informó sobre la reunión paritaria llevada a cabo en Tolhuin, donde el Ejecutivo presentó una oferta salarial del 3% para febrero y un 1,5% para marzo, lo que representa un incremento acumulado del 4,5%. Además, se propuso un aumento del 50% en el ítem de escolaridad.
“Nosotros desde ATE rechazamos la propuesta del Ejecutivo por considerarla insuficiente y solicitamos una oferta acorde a los índices actuales en Tierra del Fuego, que son elevados. No es lo mismo un porcentaje en otra provincia del norte del país que en nuestra provincia, donde los costos de alquiler, alimentos y combustible son mucho más altos”, expresó Margalot.
El sindicalista también cuestionó los índices de inflación oficiales y exigió una propuesta que contemple la realidad económica de los trabajadores. “Solicitamos al Ejecutivo otra propuesta que sea superadora y nos volveremos a reunir el miércoles 19 de febrero para recibir una respuesta que esperamos sea favorable”, concluyó.

El senador llamó a mantener una postura unificada para enfrentar posibles medidas nacionales que podrían impactar en la industria y el empleo de la isla.

La casa de estudios celebró su trayectoria destacando el acompañamiento de estudiantes, docentes, nodocentes y de toda la comunidad fueguina.

La Vicegobernadora y Presidenta del Poder Legislativo decidió suspender la sesión ordinaria tras la protesta de empleados de planta permanente que reclaman actualización salarial.

Walter Silva se convirtió en el primer egresado de la Licenciatura en Seguridad Pública, una carrera que se dicta gracias al trabajo conjunto entre la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y el Gobierno provincial.

Federico Villone, referente de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación en Tierra del Fuego, detalló los motivos del paro de mañana y las demandas salariales. Además, cuestionó la situación económica del sector y la inestabilidad generada por el jury.

La Agencia de Innovación, anunció los cuatro proyectos seleccionados que representarán a la provincia en el mercado audiovisual más importante de América Latina, que se llevará a cabo del 1 al 5 de diciembre en la ciudad de Bs. As.

El secretario general de ASIMRA Javier Escobar cuestionó con dureza a Ornella Calvete y pidió revisar “todo a foja cero” tras el escándalo que sacude al área industrial.

Caballos pertenecientes a estancias aledañas habrían atacado vehículos de turistas. Reclaman medidas y advertencias para evitar nuevos incidentes.