
Argentina, entre los países con más casos de cáncer de mama y cuello de útero de América Latina
Los avances médicos mejoraron el diagnóstico y los tratamientos, pero se proyecta un importante aumento de casos para 2050.
El Presidente aseguró que las medidas sanitarias contra el COVID-19 fueron "uno de los delitos de lesa humanidad más estrafalarios de la historia".
PAÍS05/02/2025Javier Milei se refirió a la salida de la Argentina de la Organización Mundial de la Salud. Calificó al organismo como “nefasto” y los responsabilizó por la “cuarentena cavernícola”.
El presidente Javier Milei calificó hoy miércoles a la Organización Mundial de la Salud (OMS) como un organismo “nefasto” y sostuvo que durante la pandemia del Covid-19 tuvo el rol de ser el “brazo ejecutor” del “mayor experimento de control social de la historia”.
Milei enfatizó con una publicación en la red social X la decisión del Gobierno, anunciada este mediodía por el vocero Manuel Adorni, de abandonar la OMS, en una medida similar a la que adoptó recientemente el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
Aludiendo a la pandemia de 2020, el mandatario dijo: “hemos decidido salir de un organismo tan nefasto y que fue el brazo ejecutor de lo que fue el mayor experimento de control social de la historia”, y cerró su comentario con su clásico “Viva la libertad carajo!”.
“Nunca nos olvidaremos que fueron los ideólogos de la cuarentena cavernícola que implicó, acorde al Estatuto de Roma de 1998 (artículo 7.k) cometer, en complicidad con todos los Estados que tomaron sus directivas, uno de los delitos de lesa humanidad más estrafalarios de la historia”, dijo el jefe del Estado.
La publicación de Milei se suma al anuncio de Adorni y al posterior comunicado oficial de Presidencia, donde la Argentina aseveró que la OMS "falló en su mayor prueba de fuego" al promover "cuarentenas eternas sin sustento científico" durante la pandemia del Covid-19.
"Hoy la evidencia indica que las recetas de la OMS no funcionan porque son el resultado de la influencia política, no basadas en la ciencia”, dijo el comunicado y criticó la existencia de organismos supranacionales "que no cumplen con los objetivos para los que fueron creados, se dedican a hacer política internacional y pretenden imponerse por encima de los países miembro".
Los avances médicos mejoraron el diagnóstico y los tratamientos, pero se proyecta un importante aumento de casos para 2050.
Con un megáfono en la mano, el presidente arengó a la militancia que se acercó a respaldar el acto de campaña libertario en la localidad tucumana de Yerba Buena
Argentina celebra el Día de la Madre el 19 de octubre de 2025, una fecha que responde a motivos religiosos e históricos.
Con la reciente suba de tasas, los plazos fijos volvieron a ganar atractivo entre los ahorristas.
En una entrevista con el Gordo Dan, la funcionaria culpó a los movimientos feministas por los brutales casos de asesinatos contra mujeres de los últimos días. "Lo que termina pasando es que te viene en contra”, dijo.
Jonathan, cicloviajero de México, lleva seis años recorriendo el continente en bicicleta. En su paso por Río Gallegos, contó su historia, las dificultades del viaje y la emoción de estar cerca de cumplir su gran objetivo: llegar al fin del mundo.
La Policía Provincial aprehendió al reconocido abogado Lucas Oscar Sartori y a una mujer identificada como Stella Maris Bergese, luego de que ambos ingresaran por la fuerza a una vivienda en la zona de Puerto Egmont al 400. Una agente resultó lesionada durante el operativo.
El candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, participó del acto por el Día de la Lealtad Peronista en el Ateneo Tres Banderas de Río Grande, donde destacó la militancia, el liderazgo político y el rol del peronismo fueguino frente al modelo nacional.