
Bolivia vota en medio de una crisis económica y con sondeos que anticipan un giro a la derecha
Más de 7,5 millones de bolivianos eligen presidente. El conservador Jorge Quiroga lidera las encuestas, que predicen una segunda vuelta electoral.
El organismo dijo que la fuente de exposición al virus en este caso, detectado por un laboratorio en México, aún se desconoce.
MUNDO06/06/2024La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó la muerte del primer caso humano de infección por gripe aviar (H5N2) detectado por un laboratorio en México. El organismo dijo que la fuente de exposición al virus en este caso aún se desconoce.
Se trata de un residente en México, de 59 años, que habría fallecido el 24 de abril tras tener fiebre, dificultad respiratoria, diarrea, náuseas y malestar general.
Gripe aviar: los antecedentes de la víctima en México
La gripe aviar comienza generar preocupación.
El hombre no tenía antecedentes de exposición a aves de corral u otros animales, dijo la OMS. En México se han notificado casos del subtipo A(H5N2) de la gripe aviar en aves de corral.
La persona tenía múltiples afecciones médicas previas y había estado postrada en cama durante tres semanas por otras razones antes de la aparición de los síntomas agudos, dijo la OMS.
Tras la internación del paciente, el Gobierno informó en un comunicado que se había "realizado vigilancia epidemiológica exhaustiva en la zona de residencia de la persona contagiada para detectar algún posible caso de contagio en otra u otras personas". Y añadieron que "hasta el momento no hay evidencia de transmisión de persona a persona", añadió.
Casos confirmados de gripe aviar en Estados Unidos
Días atrás, el gobierno norteamericano confirmó el tercer caso humano del virus H5N1 en el país. Dos de ellos se registraron en Michigan y el otro en Texas.
Según Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), los tres contagiados trabajan en granjas lecheras. Esto pone el foco la propagación de la enfermedad entre las personas, ya que, si bien el contagio entre humanos no ha evolucionado, afirman que esto "puede cambiar". .
El primer caso humano confirmado en Australia
Las autoridades australianas confirmaron que detectaron el primer caso humano de gripe aviar. El paciente fue un niño que llegó al país en el mes de marzo desde un un vuelo de India y comenzó a presentar síntomas compatibles con la enfermedad.
El caso tuvo lugar en el estado australiano de Victoria, desde donde el Departamento de Sanidad indicó que el caso de gripe aviar fue una "infección grave", pero que ya se encuentra recuperado. Además, confirmaron que aún no se ha registrado ningún otro contagio.
Hasta la fecha, desde principios de 2013 se han notificado a la OMS un total de 1.568 infecciones humanas confirmadas por laboratorio por el virus de la influenza aviar.
Más de 7,5 millones de bolivianos eligen presidente. El conservador Jorge Quiroga lidera las encuestas, que predicen una segunda vuelta electoral.
Este es el motivo por el que la Iglesia católica conmemora a San Roque este sábado.
El mandatario brasileño hizo esta afirmación luego de que Donald Trump dijera que Brasil es un "pésimo socio comercial".
La organización del Gran Premio de la Hermandad anunció la cancelación de la 50ª edición de la carrera luego del trágico accidente sufrido por el piloto riograndense Martín Thompson y su navegante Oscar Bahamonde.
El periodista de Punta Arenas, Juan Pablo Oyarzo, cuestionó la organización del Gran Premio de la Hermandad y advirtió que la carrera debe modernizarse para garantizar seguridad y preservar su continuidad.