
ATE exige rechazar los vetos en el Congreso y lanza un paro nacional para este miércoles
El secretario de la Asociación de Trabajadores del Estado sostuvo que “no se puede ajustar sobre la Salud y la Educación” porque es un accionar “criminal”.
El secretario de la Asociación de Trabajadores del Estado sostuvo que “no se puede ajustar sobre la Salud y la Educación” porque es un accionar “criminal”.
Luego de la anulación la Emergencia Pediátrica y el Financiamiento Universitario, el gremio comunicó que la iniciativa se llevará a cabo en los próximos días.
El gremio APLA quedó en libertad de acción tras el fracaso de la conciliación obligatoria. Denuncian que el decreto “pone en riesgo la seguridad operacional” y exigen su anulación inmediata.
El Gobierno difundió un video contra la CGT en estaciones de trenes antes del paro: denunció un "ataque a la República" y pidió llamar al 134 por extorsiones.
Este jueves comenzó un paro nacional que afecta a distintos sectores, como bancos, transporte público y la educación, en defensa de los derechos laborales y los jubilados. La medida es apoyada por gremios locales como Camioneros, UOM, ATSA y ATE, entre otros.
El cálculo lo hizo la UADE y no es mayor porque este jueves funcionarán los colectivos.
Esta mañana, ATE seccional Río Grande anunció su adhesión al paro nacional en rechazo a despidos, ajustes y el vaciamiento del Estado.
Así lo manifestó Guillermo Vargas, secretario de Prensa del sindicato de Camioneros y vocero del triunvirato de la CGT, quien detalló cómo se llevará adelante el paro nacional en Río Grande y enumeró los motivos que impulsan la medida.
La medida, que contará con la adhesión de todos los gremios de transporte y de la UTA, se extenderá por 36 horas.
El secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT explicó que la reacción no se debe solo a lo ocurrido en la marcha de los jubilados, sino a una acumulación de problemas que afectan a las mayorías populares.
Luego de la reunión de este jueves, la CGT anunció la medida de fuerza para el 10 de abril. De esta manera, se suspende el alto el fuego entre la central obrera y el Gobierno nacional.
Así lo anticipó el cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, quien informó que la fecha y características de la medida de fuerza se decidirá el jueves próximo, cuando se reúna el consejo directivo de la central obrera.
El sector combativo de la central busca acelerar los tiempos para declarar cuanto antes una nueva huelga. La discusión interna.
El SUTEF notificó su adhesión al paro nacional convocado por CTERA, que afecta el inicio del ciclo lectivo en 12 provincias. Los gremios exigen mejoras salariales y mayor presupuesto educativo.
Los delegados gremiales de IATEC, parte del Grupo Mirgor, denuncian que la empresa no otorgará la Semana Extra de Vacaciones a quienes mantuvieron asistencia perfecta, debido a su adhesión a un paro nacional resuelto por la CGT.
El secretario de Finanzas de ATE seccional Río Grande, Carlos Margalot, sostuvo que dicha medida se enmarca en el rechazo a las políticas económicas del gobierno que buscan debilitar el empleo público mientras favorecen al sector privado.
Esta medida fue acordada en una asamblea realizada durante la tarde del miércoles, en la víspera del paro nacional convocado para este jueves en las principales universidades del país.
El gremio reafirmó su compromiso con la defensa de la educación pública y exigió la reversión del veto, que afecta gravemente el financiamiento de las universidades del país
El Gobierno provincial enviará a la Legislatura un proyecto de ley que permitirá regularizar deudas tributarias hasta el 31 de agosto de 2025, con quitas de intereses y planes de pago de hasta 60 cuotas según el perfil del contribuyente.
El sorteo del Quini 6 se jugó este domingo en Santa Fe con más de mil millones de pesos en premios. Conocé los números ganadores de cada modalidad, el pozo estimado y cuánto cuesta jugar.