
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta de nivel amarillo por lluvias persistentes.
Esta mañana, ATE seccional Río Grande anunció su adhesión al paro nacional en rechazo a despidos, ajustes y el vaciamiento del Estado.
Río Grande09/04/2025En una jornada de lucha a nivel nacional, ATE Río Grande se unió al Paro Nacional convocado para expresar su rechazo a los despidos, los ajustes y el vaciamiento del Estado. Esta medida de fuerza refleja el compromiso del gremio con los derechos laborales y la defensa del empleo público, en una coyuntura económica y política que sigue afectando a los trabajadores.
Este miércoles, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Río Grande se sumó al Paro Nacional como parte de un reclamo más amplio que aboga por la protección del empleo público y la lucha contra las políticas de ajuste implementadas por el gobierno.
A través de un comunicado, el gremio manifestó su firme postura contra las políticas que implican despidos masivos y la desfinanciación de los organismos estatales "hoy, nos unimos al paro en defensa de nuestros derechos laborales. No vamos a aceptar ni despidos, ni ajustes, ni el vaciamiento del Estado”, señaló el secretario General de ATE, reafirmando el compromiso del sindicato con la causa del pueblo trabajador.
El paro nacional convocado por la CGT y otras organizaciones sindicales se desarrolla en respuesta a las políticas gubernamentales que, según los trabajadores, atentan contra el bienestar de los empleados públicos y de la comunidad en general.
El reclamo es claro: exigir la suspensión de los despidos y el cese de las políticas que afectan a los trabajadores del Estado.
Además, el gremio subrayó la importancia de que las medidas de ajuste no recaigan sobre los sectores más vulnerables, como los trabajadores estatales, quienes desempeñan un papel clave en el funcionamiento de los servicios públicos.
Con esta medida de fuerza, ATE Río Grande se une a la lucha por la defensa de los derechos laborales y la estabilidad de los trabajadores, visibilizando una vez más la necesidad de un Estado fuerte y comprometido con el bienestar de la sociedad.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta de nivel amarillo por lluvias persistentes.
Obras Sanitarias anunció un corte de agua programado para este viernes que afectará a varios sectores de la ciudad. La interrupción se debe a tareas técnicas necesarias para mejorar la red de suministro.
Un vecino de Río Grande comparó precios durante su visita a Punta Arenas y reveló que la carne argentina cuesta la mitad en supermercados chilenos. La diferencia generó sorpresa e indignación.
En el marco del fortalecimiento de la vinculación institucional con la UNLP, el secretario de Desarrollo Productivo de Río Grande, Facundo Armas, visitó proyectos de alimentos en Buenos Aires.
La venta de sándwiches busca recaudar fondos para los gastos de Benjamín Pesarini, judoca de Tierra del Fuego, quien participará en el Torneo Nacional Apertura en Santiago del Estero.
El Superior Tribunal de Justicia rechazó por mayoría el pedido de semilibertad de Lucas Ezequiel Villalobos, condenado por homicidio en grado de tentativa y lesiones graves. La ley exige un comportamiento ejemplar para acceder a este beneficio, algo que Villalobos no cumplió.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informó que se registra un aumento sostenido de casos de enfermedad tipo influenza (ETI), especialmente en personas adultas de entre 25 y 64 años.
El dólar blue se vende este jueves 24 de abril a $1.235, 25 pesos más caro respecto al valor con el que cerró en la última rueda.
Durante una conferencia de prensa reciente, el secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Río Grande, Oscar Martínez, expresó su preocupación por el fuerte avance de las importaciones sobre la producción nacional, particularmente en Tierra del Fuego, y dio detalles sobre el plan de lucha que el gremio viene sosteniendo desde marzo.
Este sábado 26 de abril, los fanáticos de Boca Juniors tienen una cita imperdible en Río Grande.