
Javier Milei le tomó juramento a Manuel Adorni, quien asumió la Jefatura de Gabinete en lugar de Francos
El Presidente lo hizo en el Salón Blanco de la Casa Rosada ante las primeras líneas de su Gobierno.
Luego de la anulación la Emergencia Pediátrica y el Financiamiento Universitario, el gremio comunicó que la iniciativa se llevará a cabo en los próximos días.
PAÍS11/09/2025
19640 Noticias
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) comunicó, este jueves, que realizará un paro en rechazo a los vetos que llevó adelante el presidente Javier Milei, sobre las leyes de Emergencia Pediátrica y Financiamiento Universitario.
Mediante un comunicado, el secretario general del gremio, Rodolfo Aguiar, manifestó que el Gobierno Nacional “provocó una crisis terminal en el sistema sanitario público” y que, particularmente, le veto a la Emergencia Pediátrica “afecta el acceso a la salud de toda la población”, mientras que el desfinanciamiento universitario hace lo propio con la comunidad educativa.
En la misma línea, informó que, en las próximas horas, ATE convocará a realizar varias asambleas, con el fin de “definir el día y la modalidad de la protesta” en todo el país.
“El equilibrio fiscal no puede ser a cualquier costo. Tenemos que evitar que se termine de destruir el sistema de salud, se cierren los hospitales y los trabajadores y pacientes queden en la calle. Se han recortado todas las partidas presupuestarias de los hospitales y, por eso, tenemos que ir a una huelga nacional para rechazar los salarios de hambre de los trabajadores hospitalarios y denunciar la situación límite que se vive a partir de la falta de insumos y medicamentos”, indicó Aguiar.
Asimismo, expresó que la gestión del presidente Milei “se empecina en negar el mensaje de las urnas” porque los ciudadanos votaron para que “se frene el ajuste” y con el objetivo de exigirle al Gobierno “que se apague la motosierra” en el Estado: “Milei encabeza una gestión que agoniza y nosotros lo tenemos que seguir confrontando en las calles”, agregó.
Desde ATE, destacaron que las leyes, aprobadas por ambas cámaras del Congreso de la Nación declara, por un lado, “la emergencia en la asistencia sanitaria pediátrica por dos años” y, por otro, le ordena al Estado Nacional “la inmediata asignación de recursos”, incluyendo una “recomposición salarial del personal público”.

El Presidente lo hizo en el Salón Blanco de la Casa Rosada ante las primeras líneas de su Gobierno.

Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo integrarán el triunvirato que se elegirá en el congreso cegetista de hoy. Luis Barrionuevo, la UTA y La Fraternidad, en conflicto. Otros cargos con cambios y la difícil tarea que se perfila

En Casa Rosada le dan la espalda a las punzantes acusaciones del exmandatario. “Macri no nos importa”, sintetizaron.

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

Gianni Bettiga, fueguino de 23 años, viajó a Rusia a estudiar y terminó atrapado en la guerra.

La subsecretaria de Industria de la Provincia advirtió sobre el cierre de fábricas, despidos y conflictos en el sector productivo fueguino. Aseguró que la apertura de importaciones y la falta de definiciones nacionales agravan la crisis y generan “una incertidumbre enorme” hacia fin de año.