
Este viernes a las 12:00 horas, gremios, organizaciones y trabajadores se concentrarán frente a la planta de BGH, en el marco de un gran acto convocado por la UOM y otros sindicatos, en defensa de la industria fueguina.
Este viernes a las 12:00 horas, gremios, organizaciones y trabajadores se concentrarán frente a la planta de BGH, en el marco de un gran acto convocado por la UOM y otros sindicatos, en defensa de la industria fueguina.
Marzo registró una baja de 160 puestos industriales, con foco en la rama electro-electrónica.
La ministra de Trabajo de la provincia, Sonia Castiglione, expresó su preocupación sobre la difícil situación laboral que enfrentan los fueguinos. La falta de apoyo a pymes y las políticas nacionales afectan directamente el empleo en sectores clave como el textil y la electrónica.
Un informe del Foro Económico Mundial anticipa los cambios que vienen en el mundo del trabajo.
En el primer año de la gestión de Javier Milei, el empleo en Argentina mostró una caída generalizada en el sector público y entre los trabajadores menos calificados, mientras que los puestos en el sector privado y especializado experimentaron un crecimiento notable.
El vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida de la administración libertaria. Se trata de otro paso del plan de reforma del Estado.
Hay un oficio muy tradicional y redituable que en la actualidad está a punto de sufrir grandes cambios. Una carrera que paga entre 2.000 y 8000 u$d.
Dado a que Javier Milei insiste en erradicar aquellos focos de militancia kirchnerista, estas son las empresas y organismos que están bajo la lupa de Sturzenegger.
La carrera se disputará este domingo y contará con la participación de entre 40 y 50 ciclistas. Cabe señalar que, será la primera edición de la Copa Kaby Pereyra, en homenaje al joven deportista.
El Instituto Provincial de Regulación de Apuestas (IPRA) anunció el regreso del Telebingo Fueguino en su formato tradicional.
Damián Arabia, cercano a Patricia Bullrich, apuntó contra una prohibición que rige para la actividad en Tierra del Fuego.
Dicho Padrón incluye a personas que hayan nacido o llegado a nuestra ciudad hasta 1965. A partir de esta iniciativa se pone en valor la historia, el compromiso y el trabajo que realizaron los mismos para el crecimiento de Río Grande.