
Joven fueguino fue enviado al Frente de Batalla en la Guerra Rusia-Ucrania: su padre pide auxilio urgente
El drama y la desesperación se instalaron en Tierra del Fuego.
Marzo registró una baja de 160 puestos industriales, con foco en la rama electro-electrónica.
TIERRA DEL FUEGO16/04/2025
19640 Noticias
Según el último informe de la consultora Ecotono Economic, el empleo industrial vinculado al subrégimen fueguino volvió a caer durante el mes de marzo. Se trata del cuarto mes consecutivo con cifras negativas, especialmente en el sector electro-electrónico, donde se concentran la mayoría de los puestos.
Los datos provisorios relevados por Ecotono Economic muestran que durante marzo se registraron 8.601 puestos de trabajo en el subrégimen industrial de Tierra del Fuego. De ese total, más de 6.700 empleos estuvieron vinculados a la producción electro-electrónica, sector históricamente dominante dentro del esquema fueguino.
Sin embargo, la tendencia sigue siendo preocupante. En comparación con febrero, se evidenció una caída del 3,5% en términos desestacionalizados, lo que representa una pérdida neta de alrededor de 160 empleos en la industria electrónica.
El resto de los sectores que integran el subrégimen mantuvieron una relativa estabilidad, aunque también aportaron a la baja general con una reducción adicional de 27 puestos.
Con este resultado, marzo se convirtió en el cuarto mes consecutivo en que el empleo del subrégimen industrial muestra retrocesos. La persistencia de esta tendencia plantea interrogantes sobre la capacidad de recuperación del régimen en el corto plazo y renueva los llamados de alerta por parte de diversos actores económicos y sindicales.
El informe técnico destaca que, a pesar de que algunos segmentos productivos han logrado mantener su nivel de actividad, la presión sobre el empleo se mantiene alta, especialmente en un contexto de baja demanda y reacomodamientos macroeconómicos.

El drama y la desesperación se instalaron en Tierra del Fuego.

El subsecretario de Seguridad Vial de la provincia, Sergio Gamarra, advirtió sobre las condiciones climáticas adversas en las rutas fueguinas y pidió extremar las precauciones ante la persistencia de nevadas, lluvias y fuertes vientos.

El representante nacional de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación en Tierra del Fuego, Federico Villone, analizó la situación de los trabajadores judiciales, las diferencias salariales dentro del Poder Judicial y las medidas que mantendrán el plan de lucha activo.

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementó un nuevo sistema para registrar las compras internacionales realizadas por plataformas como Temu, Shein, Amazon y AliExpress. Los usuarios deberán completar un trámite obligatorio para poder recibir sus paquetes sin demoras.

El drama y la desesperación se instalaron en Tierra del Fuego.