
Gustavo Melella: "Hay que tener relaciones bilaterales serias, pero maduras, no tan entreguistas"
El mandatario fueguino cuestionó la autorización para la llegada de tropas norteamericanas y auguró un proyecto para 2027 encabezado por gobernadores.
El relevamiento de Monitor FINNOVA reflejó caídas productivas y comerciales en el primer trimestre de 2025, aunque los ingresos fiscales muestran una recuperación significativa.
TIERRA DEL FUEGO06/06/2025El Monitor Económico y Productivo FINNOVA, correspondiente a junio de 2025, expuso un panorama de contrastes en Tierra del Fuego. Mientras la producción de hidrocarburos, el empleo industrial y las exportaciones muestran fuertes caídas interanuales, los ingresos fiscales provinciales mejoraron y permitieron fortalecer el resultado primario.
En ese marco, en el sector energético, la producción de petróleo durante febrero fue de 13.637 m³, lo que implica una baja del 18,1% interanual y del 2,5% respecto al mes anterior. En el acumulado del primer bimestre, se registró una caída del 18,4% respecto a 2024. Si se lo compara con los promedios históricos, la producción actual está 57,7% por debajo del promedio 2015–2024 y 78,6% por debajo del promedio 2001–2023.
La producción de gas natural en febrero alcanzó 105.122 miles de m³, con una leve suba mensual del 0,5%, pero una caída interanual del 51,9%. El acumulado del primer bimestre muestra una baja del 42% respecto al año anterior y se ubica más de 60% por debajo de los promedios de la última década.
En el plano industrial, la ocupación fue de 8.601 personas en marzo, cifra inferior a las 9.645 de diciembre 2024 y por debajo del promedio quinquenal de 9.954 trabajadores. Aunque la comparación interanual es positiva (+15,4%), sectores clave como la industria textil (-47,5%) y la pesquera (-46,9%) siguen mostrando cifras muy por debajo de sus niveles habituales. En términos absolutos, la industria electrónica emplea hoy 6.731 personas, un 11,6% menos que el promedio de los últimos cinco años.
En comercio exterior, las exportaciones de febrero fueron de USD 39,6 millones, una baja del 34,2% interanual, arrastradas por el descenso del 42,6% en combustibles y energía, que representan tres cuartas partes del total exportado. En contraste, las importaciones alcanzaron los USD 196,7 millones, con un aumento del 110,8% respecto a febrero de 2024. El saldo comercial resultó deficitario en USD -325,8 millones, un 257% más que en igual período del año pasado.
Por otro lado, los datos fiscales del cuarto trimestre de 2024 muestran un panorama más alentador. Los ingresos corrientes crecieron 20,8% en términos reales, alcanzando los $1.019.477,9 millones. Los gastos corrientes subieron un 14,8%, lo que permitió alcanzar un resultado primario positivo de $96.387,5 millones, un 137,1% superior al de 2023.
En cuanto a la composición de los ingresos, el informe destaca que el 48% proviene de recursos tributarios de origen nacional, el 20,5% de origen provincial y el 13,3% de aportes a la seguridad social. Del lado del gasto, las remuneraciones explican el 51,3% y las transferencias corrientes el 26,9%.
El mandatario fueguino cuestionó la autorización para la llegada de tropas norteamericanas y auguró un proyecto para 2027 encabezado por gobernadores.
El Ejecutivo presentó una nueva oferta salarial con aumentos escalonados, pero la docencia considera insuficiente la propuesta y decidirá su aceptación el 9 de octubre.
El senador por Tierra del Fuego sostuvo que la Cámara Baja debe actuar con la misma celeridad que el Senado en el caso de Kueider. “Se trata de defender la credibilidad del Congreso y la dignidad de las instituciones”, afirmó.
El candidato a senador nacional por el Frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, destacó la centralidad del turismo en la matriz productiva de la provincia y remarcó que su desarrollo debe darse con una mirada estratégica y sustentable.
El cuarto día de competencia arrojó enormes alegrías deportivas para los deportista fueguinos en Mar del Plata: taekwondo, levantamiento olímpico, atletismo, lucha, freestyle y BMX, los destacados.
La fueguina debutará en la categoría Sub-14 del Campeonato Mundial Juvenil FIDE, certamen que reúne a las principales promesas del ajedrez internacional.
La empresa los acusa de realizar un paro con “perjuicios irreparables”. Desde el gremio denuncian una maniobra extorsiva antes de la elección de delegados del lunes.
Encontraron cerca de 40 imágenes y videos de contenido MASI. Las pericias se realizaron en mayo y no se habían pedido medidas al respecto.