"Queremos que las inversiones inicien y se generen los puestos de trabajo", afirmó la titular de la FAMP

La presidente del Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva, Noelia Ruíz, presentó avances sobre los proyectos de inversión en la provincia y destacó la importancia de generar empleo con el acompañamiento del FAMP.

Tierra del Fuego22/05/202519640 Noticias19640 Noticias
Noelia Ruiz FAMP

Este lunes, la presidente del Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), Noelia Ruíz, brindó detalles sobre el avance de los proyectos que están siendo financiados por el organismo, destacando el foco puesto en la creación de empleos y el impulso de inversiones concretas para fin de año. En una entrevista radial, Ruíz explicó los diferentes sectores involucrados en el proceso y subrayó el impacto socioeconómico que tendrá el desarrollo de los proyectos en la provincia de Tierra del Fuego.

En su intervención, Noelia Ruíz detalló el estado de los proyectos que actualmente se encuentran en ejecución a través del FAMP, el cual se encarga de financiar iniciativas tanto del sector público como privado en la provincia. "Queremos que las inversiones inicien y se generen los puestos de trabajo", manifestó la funcionaria, destacando la importancia de la matriz productiva local.

Ruíz mencionó que el primer desembolso para el proyecto de la usina eléctrica de Ushuaia ya se ha realizado, y que este constituye solo el primer tramo de una serie de pagos previstos "el proyecto de readecuación de la usina eléctrica es central para la provincia y su matriz productiva. Lo venimos trabajando con la provincia, y nosotros aportamos el financiamiento", explicó.

En cuanto a los proyectos privados, la presidente del FAMP destacó varias iniciativas clave como el puerto de Río Grande, centros logísticos, desarrollos inmobiliarios y hoteleros vinculados al turismo, además de la participación de empresas como Mirgor en el financiamiento de algunos de estos proyectos "tenemos proyectos en distintos sectores como la energía, los parques industriales y rutas turísticas, que están directamente relacionados con la producción y el desarrollo local", subrayó.

Ruíz también señaló que el FAMP está trabajando en estrecha colaboración con los tres municipios de la provincia, buscando la integración de diferentes proyectos en un esquema que favorezca el desarrollo de la región "estamos evaluando más de 31 proyectos, algunos en proceso de aprobación y con el apoyo del Banco Nación, con la prioridad puesta en los que más empleo generen", afirmó.

Al respecto, Ruíz detalló que actualmente hay un enfoque en los proyectos turísticos, inmobiliarios y de servicios, los cuales se encuentran más avanzados. No obstante, advirtió que aún falta la aprobación final de los mismos "hay proyectos que están en proceso y todavía algunos pueden quedarse en el camino, ya que deben pasar por varias etapas administrativas", indicó.

En cuanto al flujo de fondos, la presidente del FAMP aclaró que los recursos disponibles dependen del avance de las obras y los proyectos aprobados "el monto disponible se ajusta constantemente, pero siempre garantizando el compromiso con los proyectos públicos y privados que ya están en marcha", sostuvo.

Por último, Noelia Ruíz destacó que, a pesar de las complejidades y los plazos variables, el objetivo es claro "queremos que las inversiones inicien y se generen los puestos de trabajo para finales de este año", concluyó.

Te puede interesar
Polos Creativos

Los Polos Creativos celebran su cuarto aniversario

19640 Noticias
Tierra del Fuego22/05/2025

Los eventos estarán organizados por estaciones temáticas con actividades como realidad virtual, impresión 3D, juegos, arte y tecnología. Se podrá disfrutar de propuestas interactivas como pesca creativa, fotocabina retro y streaming en vivo.

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email