
La canasta básica subió 2,3 por ciento, apenas por debajo de la inflación.
La canasta básica subió 2,3 por ciento, apenas por debajo de la inflación.
La canasta básica subió 2,3%, por debajo de la inflación. En 2024 aumentó 106,6%.
Esta semana cerró con suba de 0,5%, desacelerándose respecto a la anterior. Un informe de LGC indica que en el acumulado del primer mes del año, el aumento es del 1,7% en relación a igual período de diciembre.
La pobreza se mantiene cercana al 50%, mientras que la indigencia en 12,9%, cerca de máximos de 20 años. El empleo también sufre condiciones de precarización.
En noviembre, una familia tipo en Argentina necesitó 1.001.466 pesos para no caer en la pobreza, según el Indec. La canasta básica alimentaria subió 1,1% y se requieren $439.240 para no ser indigente.
Un informe privado detectó fuerte salto de alimentos en la cuarta semana del mes. Este aumento estuvo impulsado por subas en frutas, lácteos y huevo, y bebidas e infusiones.
El dato surge del último informe de la consultora económica Ecotono en base a un relevamiento de precios realizado en el mes de septimbre. Para una familia de cuatro integrantes, el costo de la canasta básica total alcanza casi los $1.550.000. En ningún caso se incluyen costos de alquiler.
A su vez, la variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) fue de 1,7% de acuerdo a las cifras reveladas por el organismo liderado por Marco Lavagna.
Pasó del 13,6% en el segundo trimestre del año pasado al 27% en el mismo período de 2024, según el INDEC. Las subas por encima de la inflación de programas como la AUH y la Tarjeta Alimentar no alcanzaron y el congelamiento del Potenciar Trabajo, empeoró la situación.
Según el último análisis de la Consultora Ecotono, la inflación en Tierra del Fuego se mantiene consolidada en torno al 4% por cuarto mes consecutivo.
La canasta básica arrojó $900.647,65, indicó el organismo.
De acuerdo con los datos de la Consultora Ecotono Economic, la canasta básica en Tierra del Fuego siguen en aumento ya que en mayo, la canasta básica aumentó un 2,7%, mientras que la canasta básica total se incrementó en un 4,5%.
La víctima, de 32 años, fue sometida a una brutal golpiza antes de ser arrojada al Riachuelo. Los agresores le fracturaron los brazos y las piernas con la intención de impedir que pudiera nadar hasta la orilla y pedir ayuda en tierra firme.
El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, Luis Sosa, confirmó que la empresa provincial Terra Ignis tomará posesión de las áreas que dejará vacantes YPF, en asociación con capitales extranjeros.
Estados Unidos, México y Canadá compartirán la organización del primer Mundial con 48 selecciones.
Un sujeto con múltiples antecedentes fue detenido este martes por la tarde luego de sustraer un teléfono celular del bolso de una bicicleta estacionada frente a un local comercial ubicado sobre calle Espora al 600.